El argumento de ‘menor a mayor’ en San Pablo y la carta a los Hebreos

EL ARGUMENTO “DE MENOR A MAYOR” EN SAN PABLO y LA CARTA A LOS HEBREOS            La habilidad retórica de las cartas de San Pablo, escritas en lengua griega, es un hecho reconocido prácticamente de modo universal, por los estudiosos de literatura, por los exégetas, incluso por aquellos que durante un cierto tiempo pusieron en discusión algunas de las epístolas atribuidas tradicionalmente al Apóstol de las gentes. Su habilidad retórica va acompañada de una gran riqueza de vocabulario, en griego, lo que hace que la lectura de ciertas cartas del Apóstol no sea una tarea fácil para los principiantes. Esta habilidad … Continuar leyendo

EL DISCURSO ESCATOLOGICO y LA COMPOSICION DEL EVANGELIO DE LUCAS

EL DISCURSO ESCATOLOGICO y LA COMPOSICION DEL EVANGELIO DE LUCAS             Como no es inusual que suceda con los estudios bíblicos, las opiniones de ciertos exégetas de turno, de grandes estudiosos en algunos casos, establecen como ‘lugares comunes’ ciertas afirmaciones que se relacionan con la autenticidad de algunos pasajes bíblicos y evangélicos, incluso hasta de enteros libros de la Biblia. Estos ‘lugares comunes’ no gozan de otro sostén que no sea la opinión común de una tal mayoría de exégetas o escuelas bíblicas, las cuales suelen ser sumamente celosas de sus autorizadas opiniones y no suelen tolerar que hoy se … Continuar leyendo

Papa Benedicto XVI en Jesús de Nazaret – P Rósember Gaviria

El padre Rósember Gaviria, sacerdote venezolano de la arquidiócesis de Barquisimeto, nos regala un muy interesante ensayo sobre la exégesis del Papa Benedicto XVI en Jesús de Nazaret (obra en tres volúmenes del mencionado Pontífice). Con gusto accedemos a publicarla de modo que se pueda bajar el documento  en formato PDF. Aclaramos que todas las afirmaciones y aseveraciones de este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor del mismo. Para bajar el artículo, haga clik aquí. Continuar leyendo

Retornando a Magdala, pueblo de María Magdalena

El lugar, a orillas del mar de Galilea, alberga una sinagoga en la que se supone Jesús habría enseñado En Magdala, a lo largo de las costas del mar de Galilea, algo único ha estado ocurriendo durante los últimos nueve años. La historia comienza en 2004, cuando el padre Juan Solana, director del Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén, se determinó a construir un centro de retiro en Galilea, donde gran parte de la vida y obra de Jesús tuvo lugar. Se adquirieron cuatro parcelas de terreno en la orilla noroeste del Mar de Galilea, cerca de la pequeña ciudad israelí … Continuar leyendo

EMAÚS: MISTICA, ARQUEOLOGIA Y TRANSMISION ORAL

             EMAÚS: MISTICA, ARQUEOLOGIA Y TRANSMISION ORAL  El siguiente es un ensayo sobre uno de los lugares santos del cristianismo en Tierra Santa: Emaús. El relato de la aparición de Cristo resucitado a los dos discípulos que caminaban se desarrolla de modo completo en el evangelio de San Lucas, 24, 13-35. Tratamos de brindar consideraciones arqueológicas, exegéticas y espirituales relativas a dicho lugar sagrado. Introducción: La mística de Emaús La razón fundamental del título que hemos elegido, es porque creemos que en este lugar santo tan particular, Emaús, se lleva a cabo quizás como en ningún … Continuar leyendo

Práctica de la Lectio Divina – P. Lic. José A. Marcone, IVE

 Práctica de la Lectio Divina para principiantes – P. Lic. José A. Marcone, IVE           Es un placer para nosotros colocar on – line esta publicación del P. José A. Marcone, sobre la Lectio Divina para principiantes, para aquellos que quieran profundizar en la lectura, meditación y comprensión de la Biblia, la Palabra de Dios.           “La Lectio Divina es un diálogo con Dios tomando como punto de partida y como argumento de este diálogo la Palabra de Dios escrita, que es la Biblia, también llamada Sagrada Escritura o Escritura Divina. Por eso … Continuar leyendo

La Sábana Santa, una devoción en el tiempo

El rostro que espera – La Sábana Santa: una devoción en el tiempo : La Pasión según el Sudario Publicamos esta contribución de Mario Palmaro, docente, jurista y apologeta italiano, que gran coraje y lucidez escribió sobre diversas problemáticas relativas a la Fe católica y a la evangelización de la vida social. Falleció en el 2014, con sólo 45 años de edad Las impresionantes concordancias entre el hombre del Sudario y la Pasión de Cristo. Otra huella de la credibilidad del relato evangélico dejada por la historia. Un manto de lino de color marfil, con 4 metros de largos y treinta … Continuar leyendo

Dones y llamada de Dios irrevocables (Rom 11,29)

Introducción       Recientemente, el 17 de diciembre de 2015, la Comisión para las relaciones religiosas con el judaísmo, organismo dependiente de la curia romana vaticana, ha publicado un documento con el siguiente título: “Los dones y la llamada de Dios son irrevocables” (Rom 11,29): Una reflexión sobre cuestiones teológicas en torno a la relación entre católicos y judíos en el 50º aniversario de “Nostra Aetate” (n. 4).[1]    En el documento se repite varias veces una sentencia, la cual, bien entendida, no debería presentar ningún problema, pero que, sin las aclaraciones necesarias, podría hasta entenderse en modo equivocado. … Continuar leyendo

La indisolubilidad del matrimonio en el misterio de Cristo y de la Iglesia (Ef 5,21-33)

Presentamos otro capítulo del libro del Padre Gonzalo Ruiz, IVE: No separe el hombre lo que Dios ha unido. El capítulo sobre La indisolubilidad del matrimonio en el gran misterio de Cristo y de la Iglesia (Ef 5,21-33) El texto de Ef 5,21-33 es muy rico y lleno de ideas teológicas sobre Cristo como cabeza de la Iglesia, sobre la Iglesia misma, sobre algunos sacramentos, especialmente sobre el matrimonio. En este trabajo nosotros evidenciaremos únicamente lo que se refiere a la intrínseca y absoluta indisolubilidad del matrimonio[1]. San Pablo, de hecho, la afirma aquí con gran vehemencia y claridad argumentativa. De … Continuar leyendo

El estudio de la Biblia

El estudio  de la Biblia : Ofrecemos este breve estudio del padre Marie Joseph Lagrange, fundador de la Escuela Bíblica de Jerusalén, y de su revista bíblica (la Revue Biblique). El artículo fue publicado en el primer número de dicha revista, en 1892, y no por ser antiguo, ha perdido actualidad. Agradecemos al padre Martín Villagrán, por su envío. Buena lectura. El estudio científico de la Palabra de Dios. Pueden bajarlo aquí.     Continuar leyendo