UNA MARAVILLA LLAMADA EFESO: Su historia, cultura y evangelización

UNA MARAVILLA LLAMADA EFESO: Su historia, cultura y evangelización                  Éfeso (en griego: Έφεσος, Ephesos; latín: Ephesus; turco: Efes) fue en la Antigüedad una localidad de Asia Menor, en la actual Turquía (aproximadamente entre las actuales ciudades de Izmir y Aydın). Fue una de las doce ciudades jónicas a orillas del mar Egeo, situada entre el extremo norte de Panayr Dağ (el antiguo monte Pion) y la desembocadura del río Caístro, donde tenía un puerto llamado Panormo que se conectaba con el mar mediante un canal artificial. Al este se halla la colina de Ayasoluk, con el valle a sus pies, germen de la actual ciudad de Selçuk. Entre … Continuar leyendo

LA DIMENSION DEL PERDON Y DE LA JUSTICIA

LA DIMENSION DEL PERDON Y DE LA JUSTICIA La única forma de liberar y liberarse es a través del perdón, y el perdón de corazón. No existe otra manera y nunca la ha habido. Obviamente que no todas las culturas humanas lo han entendido – sí muchas de ellas, que al menos han sabido expresar conceptos análogos o moderar la venganza extrema – pero ciertamente que existe claramente en la Biblia en la Sagradas Escrituras de judíos y cristianos. En el primero de los casos, más limitadamente y quizás con ciertos matices extrabíblicos a partir de la polémica anticristiana. En … Continuar leyendo

LA CONSAGRACION DE RUSIA y UCRANIA AL INMACULADO CORAZON

LA CONSAGRACION DE RUSIA y UCRANIA AL INMACULADO CORAZON              El próximo viernes 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación a María y de la Encarnación del Señor, el Papa Francisco consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Responde así, de modo casi inmediato, a una solicitud elevada por los obispos católicos de rito latino de Ucrania, que solicitaron, en una carta enviada al Pontífice el pasado 2 de marzo de 2022, que se realizara dicha consagración. En la misiva, pedían que se consagrara Rusia al Inmaculado Corazón, según un expreso pedido de la misma Madre de Dios … Continuar leyendo

La ORACION SACERDOTAL de JESUS (Evangelio de San Juan, cap. 17)

La ORACION SACERDOTAL de JESUS (Evangelio de San Juan, cap. 17)              La segunda parte del evangelio de San Juan, a partir del capítulo 13, se sitúa en Jerusalén, y comienza en el Cenáculo, donde Jesús manda preparar la cena pascual. A partir de 13,31 y durante varios capítulos, sigue un largo discurso de Jesús en el Cenáculo llamado discurso de Adiós o también Sermón de la Cena. De dichos discursos, el capítulo 17 tiene un contenido y una connotación especial, conociéndoselo comúnmente como la oración sacerdotal de Jesús. [Presentaremos una versión resumida sobre la elaboración que hemos hecho del … Continuar leyendo

DIALOGO DE JESUS CON NICODEMO. Respuesta al problema esencial

DIALOGO DE JESUS CON NICODEMO. Respuesta al problema esencial del hombre moderno Puede considerarse el diálogo de Jesús con Nicodemo como la respuesta al problema esencial del hombre moderno. Lo que el corazón del hombre más quiere, pero se debe abrir a Jesús y a su gracia. De la conclusión: La actitud de Nicodemo es la del hombre que piensa y reflexiona siente la necesidad de decir a Jesús por qué viene, de darle  motivo de su visita: “Nadie puede hacer los milagros que tú haces de no tener a Dios consigo” En el silencio de la noche, Jesús deja … Continuar leyendo

CONGREGACION, IGLESIA Y MISION: Contra falsas dialécticas

Decir que importa más la Iglesia y su misión, y no una congregación religiosa, es resultado de ignorar la identidad entre Iglesia, misión y congregación, y su naturaleza. Continuar leyendo

No sólo INRI : lo que estaba escrito en la Cruz (Titulus Crucis).

En la cruz en la que crucificaron al Señor, no sólo eran visibles las iniciales INRI, que significa “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”. Además del latín, la inscripción estaba en hebreo y griego, como informa San Juan Evangelista. Y la escritura hebrea revela la razón por la cual los judíos intentaron, en vano, convencer a Pilato para que lo cambiara … Continuar leyendo

Resurrección de Lázaro: EL CAPITULO 11 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

  Resurrección de Lázaro: EL CAPITULO 11 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN I. INTRODUCCION Y CONTEXTO            La Resurrección de Lázaro, presentada por San Juan en el capítulo 11 de su evangelio, señala el culmen de la vida pública de Jesús. Este culmen tiene lugar con el más grande de los milagros. Los Sinópticos habían ya presentado algunos milagros de resurrección obrados por Jesús (Mt 5,21ss y paralelos; Lc 7,11ss), pero ninguno de ellos – como sostienen varios comentadores – están a la par.[1] Quizás sea este detalle, como también la interpretación de los últimos versículos del capítulo anterior, lo que … Continuar leyendo

Jesús, el Buen Pastor: Capítulo 10 del evangelio de San Juan

EL CAPITULO 10 del EVANGELIO de SAN JUAN: Jesús, el Buen Pastor I. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA (Para un detalle de la estructura, con el texto en griego y su traducción, consultar el apéndice del cap. 10 en PDF; aquí).             El capítulo 10 del evangelio joánico presenta, al menos en una buena parte, el discurso de Jesús conocido como del Buen Pastor, objeto de muchísimos comentarios y representaciones artísticas. El discurso se desarrolla claramente entre los vv. 1-18, pero hay elementos para suponer que se extiende al menos hasta el v. 29. La ocasión para pronunciarlo parece ser la fiesta … Continuar leyendo

Imagen de la Sábana Santa de Turín reproducida en 3D

Santa Síndone tridimensional

Escultura que reproduce en 3D la imagen de la Sábana Santa de Turín  MARÍA XIMENA RONDÓN | Fuente: ACI Prensa https://www.aciprensa.com/noticias/cientificos-elaboran-escultura-3d-de-la-figura-humana-grabada-en-la-sabana-santa-94536 Científicos de la Universidad de Padua (Italia) y del hospital local hicieron una escultura tridimensional de la figura humana impresa en la Sábana Santa de Turín la cual, según la tradición, se trataría de Jesús de Nazaret. La efigie fue presentada el 20 de marzo de 2018 en el Palacio Bo, en la Universidad de Padua, y los resultados del estudio se dieron a conocer en la revista Peertechz de Ciencias Forenses y Tecnología. Según informó la Universidad de … Continuar leyendo

  • VIDEOS TEMAS DE ESCATOLOGÍA

    SIGNOS DE LA VENIDA DE JESUS o PARUSIA en la REVELACION

    Apostasía en la Revelación (video)

    Anticristo en la Revelación