DIALOGO DE JESUS CON NICODEMO. Respuesta al problema esencial

DIALOGO DE JESUS CON NICODEMO. Respuesta al problema esencial del hombre moderno Puede considerarse el diálogo de Jesús con Nicodemo como la respuesta al problema esencial del hombre moderno. Lo que el corazón del hombre más quiere, pero se debe abrir a Jesús y a su gracia. De la conclusión: La actitud de Nicodemo es la del hombre que piensa y reflexiona siente la necesidad de decir a Jesús por qué viene, de darle  motivo de su visita: “Nadie puede hacer los milagros que tú haces de no tener a Dios consigo” En el silencio de la noche, Jesús deja … Continuar leyendo

APOSTASIA Y ANTICRISTO EN LA REVELACION II (Video)

APOSTASIA Y ANTICRISTO EN LA REVELACION II (Video) Qué señal habrá de tu venida y del fin del mundo? (Mt 24,3) – preguntan los Apóstoles a Jesús. Una explicación sistemática de algunos de estos signos, según leemos en las fuentes de la Revelación Continuamos con el segundo video sobre temas de escatología: Los signos de la Venida de Jesús o Parusía.  La apostasía y el Anticristo, según las fuentes de la Revelación. Muchas personas, viendo lo confuso y peligroso de la situación que nos toca vivir, sea en el mundo o incluso en la misma Iglesia, donde parece que frecuentemente … Continuar leyendo

SIGNOS DE LA VENIDA DE JESUS o PARUSIA (Video)

SIGNOS DE LA VENIDA DE JESUS: Qué señal habrá de tu venida y del fin del mundo? Explicación de esos signos, en las fuentes de la Revelación Continuar leyendo

Lavatorio de los pies y traición de Judas (cap. 13 de SAN JUAN)

Análisis exegético del lavatorio de los pies y anuncio de la traición de Judas en el cap. 13 de San Juan Continuar leyendo

Temas del capítulo 12 del evangelio de San Juan: Elementos de profundización

Temas del capítulo 12 del evangelio de San Juan : Elementos de profundización (Completamos el comentario que habíamos comenzado en el post: Unción en Betania, entrada triunfal y glorificación de Jesús). Elementos de profundización Para este apartado y los siguientes temas, seguimos, en su inmensa mayoría, el Comentario al evangelio de Santo Tomás de Aquino al que ya hemos hecho referencia. Unción en Betania: Sujetos y caracteres de la narración (12, 1-11)            Para la mayoría de los autores la división del evangelio de San Juan puede establecerse del siguiente modo: Libro de los Signos (capítulos … Continuar leyendo

La unción en Betania, entrada triunfal y glorificación de Jesús (capítulo 12 de Juan)

El último capítulo previo a la Pasión del Señor, en el evangelio de San Juan, puede ser muy útil como introducción a la misma: la Unción en Betania, la entrada triunfal en Jerusalén, las declaraciones de Jesús sobre su glorificación y la denuncia de la incredulidad de los jefes del pueblo. Continuar leyendo

Exorcistas aclaran: El diablo existe

Ante las declaraciones del superior general de los jesuítas, P. Arturo Sosa Abascal, en Rimini, la asociación de exorcistas aclara: el diablo existe Continuar leyendo

Estudio e interpretación del capítulo 4 de San Juan

Capítulo 4 del evangelio de San Juan – Jesús y la Samaritana  I. INTRODUCCION GENERAL             La problemática del capítulo 4 del evangelio de San Juan se encuentra en estrecha relación con el argumento del lugar y del tiempo en los cuales se sitúa la escena que se describe, en particular el diálogo de Jesús con la mujer Samaritana. Los primeros seis versículos del capítulo 4 son de carácter introductorio; delinean el marco general del capítulo, introduciéndonos en la escena, el lugar, el tiempo, las circunstancias. El v. 3 afirma claramente: (Jesús) abandonó Judea y se fue de nuevo a Galilea. … Continuar leyendo

Interpretación del capítulo 5 del evangelio de San Juan

Presentamos aquí una versión del artículo sin el texto griego de referencia. Para la versión completa descargar el artículo en formato PDF, al final del mismo. EL CAPITULO 5 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Los interrogantes del capítulo sobre la fiesta             El capítulo 5 del evangelio de San Juan ha suscitado generalmente dos interrogantes a los estudiosos: – El primero respecto a su ubicación en el evangelio, si esta es exacta o no, o si originalmente se hallaría ubicado con posterioridad al capítulo 6; – El segundo, porque se afirma, al comienzo, que “se celebraba una fiesta de los … Continuar leyendo

Interpretación del evangelio de San Juan capítulo 6 – discurso del Pan de Vida

CAPITULO 6 DE SAN JUAN y EL DISCURSO DEL PAN DE VIDA             El capítulo 6 del evangelio joánico posee una unidad temática no difícil de detectar a primera vista, incluso para quien no es experto en el análisis del texto sagrado. Posee además una estructura fácil de distinguir al menos en sus aspectos más genéricos, y siempre en relación a los argumentos tratados. Se presenta entonces una división general en tres partes:  La multiplicación de los panes y los peces (6, 1-15);  El milagro de Jesús caminando sobre el agua (6, 16-21 o 23);  El discurso del pan de … Continuar leyendo