¡Siguenos!
Suscríbete al blog por correo electrónico
-
EL AUTOR
-
El P. Carlos D. Pereira es sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, al cual ingresó desde su fundación, en 1984. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1990. Es licenciado en Exegesis de Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1995) y doctor en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino de la misma ciudad (2004). (Seguir leyendo...)
Temas del Blog
- aborto (11)
- Alianza (11)
- Antiguo Testamento (89)
- Antropología (67)
- Apologética (125)
- Apostasía moderna (5)
- Apóstoles (6)
- Arqueología (32)
- ateísmo (4)
- Benedicto XVI (11)
- Biblia y ciencia (40)
- conflictos modernos (2)
- Escatología (3)
- Espíritu Santo (32)
- Evangelio (118)
- Evolucionismo (10)
- Exégesis bíblica (103)
- familia (31)
- Génesis (24)
- Hermenéutica bíblica (102)
- historia cristiana (23)
- Historicidad del Evangelio (99)
- homosexualidad (2)
- idolatría (2)
- Inspiración bíblica (78)
- Islam y cristianismo (6)
- Juan Pablo II (38)
- Lectura Biblia (85)
- lectura espiritual (29)
- Ley Moisés (18)
- Ley Moisés (31)
- ley natural (22)
- liberalismo (13)
- liturgia (2)
- Lugares Santos (56)
- Maria Magdalena (7)
- matrimonio (26)
- Navidad (8)
- Nuevo Testamento (124)
- Padres iglesia (14)
- Presentación (5)
- Problemas exegéticos contemporáneos (67)
- Profetas (32)
- relativismo (46)
- Sábana Santa (6)
- Salmos (26)
- San Pablo (27)
- Santo Tomás de Aquino (74)
- santos (32)
- Teología moral (37)
- Virgen María (37)
- virtudes (54)
-
Entradas recientes
-
BIBLIA PARA DESCARGAR
-
ANTIGUO TESTAMENTO
Archivo
-
TEXTO RECONOCIDO
ARTICULOS PARA DESCARGAR
El discurso escatológico y la composición del evangelio de Lucas
El argumento de mayor a menor en la carta a los Hebreos
J. M. Lagrange: Estudio científico de la Palabra de Dios
El manuscrito más antiguo de los evangelios
M. Villagrán: Historia y arqueología bíblicas
Escritos espirituales
Escritos personales
Estos escritos reflejan sólo la opinión de su autor al momento de ser publicados. No constituyen necesariamente ningún punto de vista u opinión institucional o eclesial.
Los vicios del moderno espíritu acusador (septiembre 2022)
Reflexión sobre Cristo Rey (noviembre 2021)
El encubrimiento y sus matices (junio 2021)
Justicia de los hombres y justicia de Dios (abril 2020)
El principio de lo verosímil en las denuncias por abuso sexual (abril 2020)
Identidad de identidades (diciembre 2018)
Pederastia y acusaciones a sacerdotes (Enero 2017)
Sobre transparencia y otros términos jurídicos (Octubre 2016)