El Autor
El P. Carlos D. Pereira es sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado, al cual ingresó desde su fundación, en 1984. Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1990. Es licenciado en Exegesis de Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma (1995) y doctor en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino de la misma ciudad (2004). (Seguir leyendo...)
¡Siguenos!
Suscríbete al blog por correo electrónico
Temas del Blog
- aborto (11)
- Alianza (10)
- Antiguo Testamento (81)
- Antropología (58)
- Apologética (105)
- Apostasía moderna (1)
- Arqueología (24)
- Benedicto XVI (7)
- Biblia y ciencia (32)
- Escatología (2)
- Espíritu Santo (26)
- Evangelio (96)
- Evolucionismo (6)
- Exégesis bíblica (88)
- familia (29)
- Génesis (23)
- Hermenéutica bíblica (90)
- historia cristiana (10)
- Historicidad del Evangelio (85)
- homosexualidad (2)
- idolatría (1)
- Inspiración bíblica (75)
- Islam y cristianismo (6)
- Juan Pablo II (31)
- Lectura Biblia (74)
- lectura espiritual (28)
- Ley Moisés (29)
- Ley Moisés (17)
- ley natural (17)
- liberalismo (9)
- Lugares Santos (43)
- Maria Magdalena (5)
- matrimonio (26)
- Navidad (8)
- Nuevo Testamento (104)
- Padres iglesia (9)
- Presentación (5)
- Problemas exegéticos contemporáneos (63)
- Profetas (28)
- relativismo (40)
- Sábana Santa (6)
- Salmos (24)
- San Pablo (24)
- Santo Tomás de Aquino (59)
- santos (28)
- Teología moral (32)
- Virgen María (31)
- virtudes (45)
-
Entradas recientes
Archivo
Biblia para descargar
TEXTO RECONOCIDO
AT FILE de FOTO
ARTICULOS PARA DESCARGAR
El discurso escatológico y la composición del evangelio de Lucas
El argumento de mayor a menor en la carta a los Hebreos
J. M. Lagrange: Estudio científico de la Palabra de Dios
El manuscrito más antiguo de los evangelios
M. Villagrán: Historia y arqueología bíblicas
Escritos espirituales
Escritos personales
Estos escritos reflejan sólo la opinión de su autor al momento de ser publicados. No constituyen necesariamente ningún punto de vista u opinión institucional o eclesial.
Identidad de identidades (diciembre 2018)
Sobre tipos de familia y licitud de su defensa (Agosto 2017)
Pederastia y acusaciones a sacerdotes (Enero 2017)
Sobre transparencia y otros términos jurídicos (Octubre 2016)
Sobre ideal y bien, sobre vida y muerte (Mayo 2016)
Sobre Optimismo y pesimismo (Abril 2016)
Holocausto que quiere ser ignorado (Septiembre 2014)