JUAN EL BAUTISTA: FIGURA DEL ADVIENTO  

JUAN EL BAUTISTA: FIGURA DEL ADVIENTO            El tiempo del Adviento nos presenta, frecuentemente, evangelios donde realiza su aparición el llamado ‘Precursor’ de Jesús, Juan el Bautista. La figura del Bautista aparece en los cuatro evangelios canónicos: En alguno de ellos, como en Marcos, es la primera figura que aparece, presentada con el cumplimiento de la profecía llamada de Isaías (que en realidad es una combinación con la de Malaquías 3,1 con Isaías 40,3): Mira, envío por delante a mi mensajero para que te prepare el camino. Una voz grita en el desierto: Preparen el camino al Señor, enderecen sus senderos … Continuar leyendo

La ACROPOLIS del TRONO DISPUTADO: PERGAMO       

Extracto: Pérgamo era una ciudad que se enorgullecía de tener varios templos dedicados al culto Imperial Romano. Como en la mayoría de las ciudades griegas, Pérgamo presumía de tener un teatro, estadio, biblioteca y un centro de salud dedicado a Esculapio. Este centro (Esclepión) de Pérgamo, considerado como sede (cuartel general) de una gran red de centros de salud del Imperio Romano. Durante muchos años, Galeno, el más renombrado médico del Imperio, trabajó aquí. La biblioteca de Pérgamo estaba considerada como la segunda después de la famosa Biblioteca de Alejandría. Presumía, según Plutarco, de tener más de 200 mil volúmenes. La ciudad tenía el honor de albergar y mantener el templo de Zeus, padre de los dioses y gobernador del Olimpo. Continuar leyendo

LA PASION DE JESUS II: Cap 19 de SAN JUAN

LA PASION DE JESUS II: Cap 19 de SAN JUAN Habíamos indicado que la segunda parte del evangelio de San Juan comenzaba en el cap. 13, con la preparación para la cena del Señor en Jerusalén. Seguían los largos discursos de despedida o de adiós, pronunciados por Jesús en el Cenáculo, según la Tradición. El capítulo 18 nos introducía de lleno en las acciones de la Pasión del Señor. El capítulo 19 continua con dicha perspectiva (en particular con el diálogo de Jesús con el procurador romano Poncio Pilatos, comenzado en el capítulo anterior), metiéndonos de lleno en el núcleo … Continuar leyendo

LA PASION de JESUS en el evangelio de San Juan

LA PASION de JESUS en el evangelio de San Juan          El capítulo 18 nos introduce propiamente en las escenas de la Pasión en San Juan, la que proseguirá en el capítulo siguiente, teniendo sobre todo en cuenta el diálogo de Jesús con Pilato y las acciones que se siguen (18,28 – 19,16). El entero contexto de la Pasión dio inicio en el capítulo 13 de este evangelio, por lo que el desarrollo total es muy extenso. I. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA La pasión en San Juan y en los sinópticos          Ha sido observado … Continuar leyendo

La ORACION SACERDOTAL de JESUS (Evangelio de San Juan, cap. 17)

La ORACION SACERDOTAL de JESUS (Evangelio de San Juan, cap. 17)              La segunda parte del evangelio de San Juan, a partir del capítulo 13, se sitúa en Jerusalén, y comienza en el Cenáculo, donde Jesús manda preparar la cena pascual. A partir de 13,31 y durante varios capítulos, sigue un largo discurso de Jesús en el Cenáculo llamado discurso de Adiós o también Sermón de la Cena. De dichos discursos, el capítulo 17 tiene un contenido y una connotación especial, conociéndoselo comúnmente como la oración sacerdotal de Jesús. [Presentaremos una versión resumida sobre la elaboración que hemos hecho del … Continuar leyendo

Encuentran una segunda sinagoga del tiempo de Jesús en la tierra de María Magdalena

Encuentran una segunda sinagoga del tiempo de Jesús en la tierra de María Magdalena. Esta ha sido encontrada a poco menos de 200 metros de la primera hallada en Magdala. Publicado por ZENIT Noticias, el 16.12.2021- (Link original: aquí) El pasado domingo 12 de diciembre la Autoridad de Antigüedades de Israel dio a conocer el nuevo descubrimiento arqueológico en las tierras de María Magdalena: se encontró una segunda sinagoga que data del período del Segundo Templo. Esta nueva sinagoga se hallaba en la misma ciudad de Magdala, a tan solo 160 metros al oeste de la sinagoga que se encontró … Continuar leyendo

 CONVENCERÁ AL MUNDO de PECADO, JUSTICIA y JUICIO (Juan 16,8)

 CONVENCERÁ AL MUNDO de PECADO, JUSTICIA y JUICIO (Juan 16,8)            El versículo 16,8 se ha siempre presentado como un pasaje oscuro y difícil para los comentadores del cuarto evangelio. Advertía ya San Agustín: “Todo esto es muy oscuro y no podemos encontrar su total explicación dentro de los límites de este discurso, pues la brevedad podría hacerlo aún más oscuro”.[1] Análisis exegético – v. 8: “Y viniendo, convencerá (reprochará) al mundo acerca del pecado, la justicia y el juicio” (καi ἐλθων ἐκεῖνος ἐλέγξει τον κόσμον περι ἁμαρτίας και περὶ δικαιοσύνης και περι κρίσεως). 1 – Convencer (ἐλέγξει): Examinando este versículo … Continuar leyendo

GEORGE PELL: DIARIO DE LA CÁRCEL

GEORGE PELL: DIARIO DE LA CÁRCEL Recensión del libro: George Pell: Diario en prisión; vol. 1: El cardenal recurre la sentencia (27 de febrero – 13 de julio de 2019); ed. Palabra, Madrid 2021; 478 pp. El 7 de abril de 2020, el Tribunal Superior de Australia dictó una sentencia unánime que anulaba la condena de culpabilidad y absolvía al cardenal George Pell, ex arzobispo de Sídney, ex arzobispo de Melbourne y ex secretario de Finanzas del Estado Vaticano, revocando la incomprensible condena penal del cardenal por “abusos sexuales en el pasado”. Pell había pasado 405 días en prisión desde … Continuar leyendo

ABRAHAM NUESTRO PADRE EN LA FE

ABRAHAM NUESTRO PADRE EN LA FE :

Sacrificio de Isaac – Caravaggio, Galleria degli Uffizi, 1594-1596

Presentamos aquí el siguiente video: Abraham nuestro padre en la Fe.  Exposición del R. P. Gabriel Barros, IVE, quien lo expusiera on-line para las jornadas bíblicas celebradas en el Seminario José Anchieta, del Instituto del Verbo Encarnado, en diócesis de Santo Amaro, San Pablo, Brasil, los días 20 y 21 de mayo de 2021.

 

 

 

He aquí una breve reseña:

         

El gran valor de la Fe del patriarca Abraham se manifiesta en su respuesta a Dios ante el pedido de sacrificar a su único hijo Isaac (Gén 22). Su importancia es muy grande, como subraya San Pablo (Rom 4; Heb 6 y 7), Nuestro Señor Jesucristo (Jn 8,58) y la misma liturgia cristiana al llamarle “nuestro padre en la fe”.

            Buscar artículos sobre temas bíblicos, Antiguo Testamento, Evangelios, Nuevo Testamento, escribiendo la palabra o frase respectiva en la página de entrada de nuestro blog.

INTERPRETACION DEL HEXAMERÓN en la obra de SANTO TOMAS DE AQUINO

Hexamerón es el nombre que recibe el comentario exegético al relato de Génesis 1; la obra de los seis días. Continuar leyendo

  • VIDEOS TEMAS DE ESCATOLOGÍA

    SIGNOS DE LA VENIDA DE JESUS o PARUSIA en la REVELACION

    Apostasía en la Revelación (video)

    Anticristo en la Revelación