Capítulo 9 del evangelio de San Juan – curación ciego de nacimiento
Capítulo 9 del evangelio de Juan se presenta con un tema exclusivo: La curación del ciego de nacimiento. Continuar leyendo
Capítulo 9 del evangelio de Juan se presenta con un tema exclusivo: La curación del ciego de nacimiento. Continuar leyendo
Existe un “proyecto diabólico” para destruir a la familia, advierte autoridad vaticana Fuente: ACI PRENSA (añadimos al final una editorial aparecida en un matutino argentino, de gran interés y precisión). https://www.aciprensa.com/noticias/existe-un-proyecto-diabolico-para-destruir-a-la-familia-advierte-autoridad-vaticana-57608?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=noticias_del_dia El Vicario General del Papa para la Ciudad del Vaticano, Cardenal Angelo Comastri, denunció que actualmente existe “un proyecto diabólico” para combatir a la familia. En la Misa celebrada el 27 de julio en la parroquia de Santa Ana en el Vaticano con ocasión de la Fiesta de San Joaquín y Santa Ana, el Cardenal Comastri afirmó que hay “un proyecto diabólico para combatir a la familia y, definitivamente, … Continuar leyendo
LA CONFIANZA EN DIOS (P. JAEGHER, S. J.) Con ocasión de lo que estamos viviendo en estos días, y teniendo en cuenta que el tema se adapta, quiero dedicar este pequeño ensayo (aunque teológico – religioso) a los cuarenta y cuatro (44) tripulantes del submarino ARA San Juan, de la Armada Argentina, desaparecido desde hace ya diez días. Por sus almas, por la salud espiritual de sus familiares, por la patria Argentina, sus Fuerzas Armadas, y todos los hombres y mujeres de buena voluntad que la quieren de alma y están dispuestos a entregar sus … Continuar leyendo
EL PODER DE LAS LLAVES: EL SACERDOTE Y LA IGLESIA El argumento llamado “poder de las llaves de la Iglesia” se encuentra desarrollado en el Supplementum de la Suma Teológica; o sea, al final de la misma. Sabemos que el suplemento no fue escrito por Santo Tomás, pero sí lo es mayormente la doctrina allí presente, tomada en su mayor medida del juvenil Comentario al libro de las Sentencias de Pedro Lombardo. En el Suplemento se exponen cuatro cuestiones que tocan directamente al tema de las llaves, y son de la 17 a la 20. Hay dos cuestiones más, … Continuar leyendo
El lugar de la Sagrada Escritura en nuestro derecho propio (R. P. Tito Paredes, IVE) Publicamos esta valiosa contribución del p. Tito Paredes, IVE. Todas las afirmaciones son responsabilidad del autor. (Al final puede verse el link para descargar el artículo en PDF y el link de las Jornadas Biblicas en el seminario IVE de San Pablo, Brasil) “Ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación” 2Tim 3,15 «Imprimis vero Sacram Scripturam quotidie prae manibus habeant» Perfectae Caritatis, 6. «La Palabra de Dios (…) es en verdad la fuerza de nuestro Instituto (…)» Directorio de Espiritualidad, 238. «La … Continuar leyendo
Con motivo de la proximidad de solemnidad la Anunciación a María y la Encarnación del Verbo, que se festejará el próximo 25 de Marzo, queremos ofrecerles algunas notas exegéticas sobre el evangelio de la Anunciación. No son exhaustivas, pero pueden servir para inspirar la lectio divina. Presentamos aquí sólo una versión reducida. El artículo completo, con los términos en griego y algunas reflexiones más, se podrá descargar en versión PDF, al final del post. ( o aquí) Gracias y feliz fiesta de la Encarnación del Verbo. En Cristo y María. La anunciación, Lc 1,26-38 [1] El texto … Continuar leyendo
Un nuevo libro sobre Lutero: (Martin Lutero: il lato oscuro di un rivoluzionario, di Angela Pellicciari; ed. Cantagalli, Siena 2016, pp. 206)[1] «A partir de 1517, la persecución contra la Iglesia pegó un brusco salto de calidad, con Lutero y con posterioridad a él, gracias a muchas naciones que se hicieron protestantes, y que vieron justificado su odio a Roma (aunque también contra los hebreos) gracias a la predicación de un ex monje agustino, quien se había transformado en el “Moisés alemán”, o jefe espiritual indiscutido de toda aquella nación. Lutero y los luteranos lucharán en nombre … Continuar leyendo
LA NEGACION de la HISTORICIDAD de los EVANGELIOS: Su proceso y un ejemplo concreto Nos hemos referido ya en otra oportunidad, a las repetidas negaciones sobre la historicidad de los evangelios. Esta ha ido cobrando formas diversas durante los últimos doscientos o trescientos años. Esta aún subiste, aunque hoy busque, sobre todo en el campo católico, cambiar y tomar un aspecto más ‘eclesial’ (si cabe el término), o sea, pretender que la negación de algún elemento histórico de importancia de los evangelios no afecte a la Fe cristiana como tal, porque esta debería basarse en el dato ‘teológico’ y … Continuar leyendo
ORAR CON EL ICONO DE LA NATIVIDAD Breve explicación del icono para ayudarnos a profundizar el Misterio (Agradecemos a la sra. Maria Luján Ramos quien nos suministró esta valiosa información). (Recopilado por H. Guerrero www.cruzgloriosa.org) “Hoy la Virgen da a luz al que supera toda esencia; y la tierra le ofrece una gruta a Aquel, a quien nadie puede acercarse. Los ángeles y los pastores le glorifican, y los magos guiados por la estrella vienen en camino. Hoy ha nacido para nosotros un Nuevo Niño que es el Dios Eterno.” (Condaquio de la fiesta de Navidad en Oriente) PREÁMBULO En medio de la … Continuar leyendo
CHESTERTON Y EL MISTERIO DE BELEN Presentamos aquí algunas reflexiones del célebre autor inglés, Gilbert K. Chesterton, sobre Belén y el nacimiento de Cristo, según se leen en su obra El hombre eterno, en el capítulo titulado: El Dios de la caverna. Este bosquejo de la historia humana comenzó en una caverna: la ciencia popular asocia la caverna con el hombre de las cavernas, y en ellas se han descubierto arcaicos dibujos de animales. La segunda mitad de la historia humana, que equivale a una nueva creación del mundo, comienza también en una caverna. Y para que la semejanza sea … Continuar leyendo