Interpretación del evangelio de San Juan capítulo 6 – discurso del Pan de Vida

CAPITULO 6 DE SAN JUAN y EL DISCURSO DEL PAN DE VIDA             El capítulo 6 del evangelio joánico posee una unidad temática no difícil de detectar a primera vista, incluso para quien no es experto en el análisis del texto sagrado. Posee además una estructura fácil de distinguir al menos en sus aspectos más genéricos, y siempre en relación a los argumentos tratados. Se presenta entonces una división general en tres partes:  La multiplicación de los panes y los peces (6, 1-15);  El milagro de Jesús caminando sobre el agua (6, 16-21 o 23);  El discurso del pan de … Continuar leyendo

PROBLEMAS MODERNOS SOBRE LA INSPIRACION BIBLICA

PROBLEMAS MODERNOS SOBRE LA INSPIRACION BIBLICA – RELACION CON LA REVELACION, LA TRADICION Y LA IGLESIA El Magisterio eclesiástico ha sido muy cuidadoso al momento de definir lo que se llama inspiración bíblica, la moción por la cual un autor humano escribe un libro del que se dice es ‘palabra de Dios’, y en distinguir aquella de la canonicidad, propiedad con la cual el libro pasa a ser considerado sagrado por la autoridad de la Iglesia e inscrito en un canon de libros sagrados. Han existido teorías diversas y espurias sobre la inspiración, muchas de origen protestante, cuyos errores fueron … Continuar leyendo

LA CONFIANZA EN DIOS

LA CONFIANZA EN DIOS (P. JAEGHER, S. J.)             Con ocasión de lo que estamos viviendo en estos días, y teniendo en cuenta que el tema se adapta, quiero dedicar este pequeño ensayo (aunque teológico – religioso) a los cuarenta y cuatro (44) tripulantes del submarino ARA San Juan, de la Armada Argentina, desaparecido desde hace ya diez días. Por sus almas, por la salud espiritual de sus familiares, por la patria Argentina, sus Fuerzas Armadas, y todos los hombres y mujeres de buena voluntad que la quieren de alma y están dispuestos a entregar sus … Continuar leyendo

EL PODER DE LAS LLAVES: EL SACERDOTE Y LA IGLESIA

EL PODER DE LAS LLAVES: EL SACERDOTE Y LA IGLESIA    El argumento llamado “poder de las llaves de la Iglesia” se encuentra desarrollado en el Supplementum de la Suma Teológica; o sea, al final de la misma. Sabemos que el suplemento no fue escrito por Santo Tomás, pero sí lo es mayormente la doctrina allí presente, tomada en su mayor medida del juvenil Comentario al libro de las Sentencias de Pedro Lombardo. En el Suplemento se exponen cuatro cuestiones que tocan directamente al tema de las llaves, y son de la 17 a la 20. Hay dos cuestiones más, … Continuar leyendo

LA PRECISION EN LOS TERMINOS BIBLICOS (I)

LA PRECISION EN LOS TERMINOS BIBLICOS (I)             Hemos podido constatar, desde hace ya tiempo, una realidad que aparece como más evidente cuanto más nos adentramos en el estudio de la Sagrada Escritura. Los términos que la Biblia utiliza son precisos, en un exacto sentido del término. No nos referimos tanto a la precisión gramatical o morfológica, respecto a la cual creemos que tampoco dichos términos son ajenos, sino a la precisión de significado. Los términos de la Escritura son precisos en el sentido de justos o exactos. Dicen propiamente lo que tienen que decir, y lo dicen de modo … Continuar leyendo

LA REFORMA Y MARTIN LUTERO: ¿Renovación o revolución?

LA REFORMA Y MARTIN LUTERO: ¿Renovación o revolución? Nota: Los números entre paréntesis () corresponden al número de diapositiva de la exposición de Power Point: Reforma, ¿renovación del Espíritu Santo o división en el cuerpo de Cristo? Para bajar la exposición en Power Point, hacer click aquí. [En caso de citación, pedimos mencionar el link del post como fuente. Gracias] Introducción – (1) ¿Por qué Lutero hoy? En primer lugar, podríamos decir que, con ocasión de cumplirse los 500 años de la llamada Reforma protestante, este controvertido personaje histórico ha vuelto a cobrar relieve. Algunos representantes de distintos ámbitos de la … Continuar leyendo

El lugar de la Sagrada Escritura en nuestro derecho propio

El lugar de la Sagrada Escritura en nuestro derecho propio  (R. P. Tito Paredes, IVE) Publicamos esta valiosa contribución del p. Tito Paredes, IVE. Todas las afirmaciones son responsabilidad del autor. (Al final puede verse el link para descargar el artículo en PDF y el link de las Jornadas Biblicas en el seminario IVE de San Pablo, Brasil)   “Ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación” 2Tim 3,15 «Imprimis vero Sacram Scripturam quotidie prae manibus habeant» Perfectae Caritatis, 6. «La Palabra de Dios (…) es en verdad la fuerza de nuestro Instituto (…)» Directorio de Espiritualidad, 238. «La … Continuar leyendo

La profecía de las setenta semanas de Daniel

LA PROFECIA DE LAS SETENTA SEMANAS de DANIEL        (abajo el link para ver en video) El libro bíblico de Daniel posee, según los estudiosos, un género literario llamado apocalíptico, y es quizás el único libro de todo el Antiguo Testamento que posee dicha característica prácticamente desde el inicio hasta el final. De todos modos, tanto la tradición judía como la cristiana lo han siempre considerado como un libro de profecía, y al mismo Daniel como un personaje real, histórico, y además profeta y vidente que vivió durante prácticamente todo el exilio de los judíos en Babilonia durante … Continuar leyendo

Intepretación del evangelio de San Juan 8, 12-59

INTRODUCCION             El capítulo 8 del evangelio de San Juan ha sido siempre considerado como una de las secciones teológicamente más sublimes y elevadas de todo el Nuevo Testamento. En ella, el Señor Jesús, con ocasión de la fiesta de los Tabernáculos, discute con los jefes de los judíos, escribas y sacerdotes, acerca de su identidad y de su misión, y se revela a sí mismo, con indicios bien claros, como poseyente de una personalidad divina, atribuyéndose incluso los nombres divinos del Antiguo Testamento. Esta escena comienza ya en el capítulo 7, que sirve de introducción, y el cual, a … Continuar leyendo

La anunciación a María y Encarnación del Verbo – 25 de Marzo

Con motivo de la proximidad de solemnidad la Anunciación a María y la Encarnación del Verbo, que se festejará el próximo 25 de Marzo, queremos ofrecerles algunas notas exegéticas sobre el evangelio de la Anunciación. No son exhaustivas, pero pueden servir para inspirar la lectio divina. Presentamos aquí sólo una versión reducida. El artículo completo, con los términos en griego y algunas reflexiones más, se podrá descargar en versión PDF, al final del post. ( o aquí) Gracias y feliz fiesta de la Encarnación del Verbo. En Cristo y María. La anunciación, Lc 1,26-38 [1] El texto        … Continuar leyendo