Comentario de Juan Pablo II al salmo 142: Súplica ante la angustia

En este contexto de angustia y guerra mundial no declarada, en este contexto de persecución brutal y atroz contra los cristianos y otras personas de buena voluntad en ciertos lugares, y de persecución oculta, refinada y mediática en otros, la oración del justo en los salmos,  pidiendo ayuda en sus angustias, nos proporciona un valioso instrumento de consolación y auxilio. Lo evocamos en la maravillosa y eximia pluma del Santo Padre que Dios nos regaló en el siglo XX (y en el XXI): San Juan Pablo II. Publicamos la intervención de Juan Pablo II en la audiencia general del  miércoles … Continuar leyendo

Retornando a Magdala, pueblo de María Magdalena

El lugar, a orillas del mar de Galilea, alberga una sinagoga en la que se supone Jesús habría enseñado En Magdala, a lo largo de las costas del mar de Galilea, algo único ha estado ocurriendo durante los últimos nueve años. La historia comienza en 2004, cuando el padre Juan Solana, director del Instituto Pontificio Notre Dame de Jerusalén, se determinó a construir un centro de retiro en Galilea, donde gran parte de la vida y obra de Jesús tuvo lugar. Se adquirieron cuatro parcelas de terreno en la orilla noroeste del Mar de Galilea, cerca de la pequeña ciudad israelí … Continuar leyendo

Biblia y ciencia : Ciencia moderna y catolicismo. Pierre Duhem

Los laicistas y materialistas de su tiempo boicotearon su brillante carrera La ciencia «moderna» nació… en la Edad Media católica, dijo el físico Pierre Duhem: y lo pagó caro Publicado en Religión en Libertad, el 15 septiembre 2016 (original italiano en La nuova Bussola Quotidiana) Este miércoles se cumplió el centenario de la muerte de Pierre Duhem (1861-1916), célebre físico francés de arraigada fe católica y por eso marginado en la Francia de la laicista Tercera República. Es autor de La teoría física, una obra capital en la filosofía de la ciencia. Con motivo de este aniversario, Andrea Bartelloni ha recordado … Continuar leyendo

EL HOMBRE Y LA CONCIENCIA MORAL – Catequésis de San Juan Pablo II

EL HOMBRE Y LA CONCIENCIA MORAL            En estos tiempos difíciles y confusos, donde muchas nociones básicas, incluso de la moral católica, son ofuscadas, o aludidas vagamente y también mal explicadas, queremos presentar estos extractos de muchas catequesis de San Juan Pablo II Magno sobre la conciencia moral del hombre. Una verdadera joyita, hoy muy olvidada. Libertad y moralidad en el acto humano[1]           “Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús, para hacer la buenas obras que Dios de antemano preparó para que en ellas anduviésemos” (Ef 2,10). Nuestra redención en Cristo nos capacita para realizar, en la plenitud del … Continuar leyendo

EMAÚS: MISTICA, ARQUEOLOGIA Y TRANSMISION ORAL

             EMAÚS: MISTICA, ARQUEOLOGIA Y TRANSMISION ORAL  El siguiente es un ensayo sobre uno de los lugares santos del cristianismo en Tierra Santa: Emaús. El relato de la aparición de Cristo resucitado a los dos discípulos que caminaban se desarrolla de modo completo en el evangelio de San Lucas, 24, 13-35. Tratamos de brindar consideraciones arqueológicas, exegéticas y espirituales relativas a dicho lugar sagrado. Introducción: La mística de Emaús La razón fundamental del título que hemos elegido, es porque creemos que en este lugar santo tan particular, Emaús, se lleva a cabo quizás como en ningún … Continuar leyendo

Entrevista al cardenal Sarah

Cardenal Sarah: «Tenemos una Roca, un Camino firme. No hay que moverse de allí» Una entrevista con el cardenal Robert Sarah, hombre de fe firme, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, y autor del libro «Dios o nada». La entrevista fue publicada en italiano por el periódico L´Occidentale (de Lorenza Formicola, il 3/4/2016). Tomamos la traducción presentada por Secretum meum mihi, sin que esto implique compartir todas las opiniones y puntos de vista de este blog, en sus diversos artículos) Entrevista al cardenal Sarah: El cardenal Burke, dijo recientemente: «Si por fundamentalista … Continuar leyendo

La Sábana Santa, una devoción en el tiempo

El rostro que espera – La Sábana Santa: una devoción en el tiempo : La Pasión según el Sudario Publicamos esta contribución de Mario Palmaro, docente, jurista y apologeta italiano, que gran coraje y lucidez escribió sobre diversas problemáticas relativas a la Fe católica y a la evangelización de la vida social. Falleció en el 2014, con sólo 45 años de edad Las impresionantes concordancias entre el hombre del Sudario y la Pasión de Cristo. Otra huella de la credibilidad del relato evangélico dejada por la historia. Un manto de lino de color marfil, con 4 metros de largos y treinta … Continuar leyendo

Dones y llamada de Dios irrevocables (Rom 11,29)

Introducción       Recientemente, el 17 de diciembre de 2015, la Comisión para las relaciones religiosas con el judaísmo, organismo dependiente de la curia romana vaticana, ha publicado un documento con el siguiente título: “Los dones y la llamada de Dios son irrevocables” (Rom 11,29): Una reflexión sobre cuestiones teológicas en torno a la relación entre católicos y judíos en el 50º aniversario de “Nostra Aetate” (n. 4).[1]    En el documento se repite varias veces una sentencia, la cual, bien entendida, no debería presentar ningún problema, pero que, sin las aclaraciones necesarias, podría hasta entenderse en modo equivocado. … Continuar leyendo

La indisolubilidad del matrimonio en el misterio de Cristo y de la Iglesia (Ef 5,21-33)

Presentamos otro capítulo del libro del Padre Gonzalo Ruiz, IVE: No separe el hombre lo que Dios ha unido. El capítulo sobre La indisolubilidad del matrimonio en el gran misterio de Cristo y de la Iglesia (Ef 5,21-33) El texto de Ef 5,21-33 es muy rico y lleno de ideas teológicas sobre Cristo como cabeza de la Iglesia, sobre la Iglesia misma, sobre algunos sacramentos, especialmente sobre el matrimonio. En este trabajo nosotros evidenciaremos únicamente lo que se refiere a la intrínseca y absoluta indisolubilidad del matrimonio[1]. San Pablo, de hecho, la afirma aquí con gran vehemencia y claridad argumentativa. De … Continuar leyendo

El estudio de la Biblia

El estudio  de la Biblia : Ofrecemos este breve estudio del padre Marie Joseph Lagrange, fundador de la Escuela Bíblica de Jerusalén, y de su revista bíblica (la Revue Biblique). El artículo fue publicado en el primer número de dicha revista, en 1892, y no por ser antiguo, ha perdido actualidad. Agradecemos al padre Martín Villagrán, por su envío. Buena lectura. El estudio científico de la Palabra de Dios. Pueden bajarlo aquí.     Continuar leyendo