La revolución cultural

Para los católicos o quienes adhieran a la doctrina católica. Sencillo, bien explicado pero con nivel, muy didáctico y sobre todo … rigurosamente verdadero. Continuar leyendo

Declaración de fe «¡No se turbe vuestro corazón!» (Juan 14,1) – Cardenal Müller

Declaración de Fe del Cardenal G. Müller ante la creciente confusión en la enseñanza de la doctrina de la Fe. Continuar leyendo

EL LENGUAJE: PRECISIÓN, MANIPULACIÓN Y VACIAMIENTO

1. Introducción             El lenguaje siempre ha sido la representación fiel del pensamiento y de la realidad. Decía Aristóteles al comienzo de su obra Peri Hermeneias: “Las cosas que están en la voz son expresiones de las pasiones que están en el alma”.[1] Por “cosas en la voz” se refería a los nombres, los verbos, las declaraciones y los discursos, todas cosas que deben poder distinguirse unas de otras, como había indicado con anterioridad el autor en su misma obra. Santo Tomás de Aquino afirma, comentando este texto, que hablamos de las “cosas que están en la voz”, ya que … Continuar leyendo

IMPERIOFOBIA Y LEYENDAS NEGRAS – RECENSIÓN DE LIBRO

La autora aporta una multitud de datos, de tratados teológicos,libros de historia, novelas, documentales, obras teatrales, películas de ficción, muchas citaciones actuales de la web, con abundante documentación basada en fuentes originales. Continuar leyendo

PAN COTIDIANO Y PAN SUPERSUSTANCIAL

Cómo se traduce el término èpiousious en el Padre Nuestro? Cómo “supersustancial”, en relación a la Eucaristía, o como “el de cada día”? Continuar leyendo

Estudio e interpretación del capítulo 4 de San Juan

Capítulo 4 del evangelio de San Juan – Jesús y la Samaritana  I. INTRODUCCION GENERAL             La problemática del capítulo 4 del evangelio de San Juan se encuentra en estrecha relación con el argumento del lugar y del tiempo en los cuales se sitúa la escena que se describe, en particular el diálogo de Jesús con la mujer Samaritana. Los primeros seis versículos del capítulo 4 son de carácter introductorio; delinean el marco general del capítulo, introduciéndonos en la escena, el lugar, el tiempo, las circunstancias. El v. 3 afirma claramente: (Jesús) abandonó Judea y se fue de nuevo a Galilea. … Continuar leyendo

Interpretación del capítulo 5 del evangelio de San Juan

Presentamos aquí una versión del artículo sin el texto griego de referencia. Para la versión completa descargar el artículo en formato PDF, al final del mismo. EL CAPITULO 5 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Los interrogantes del capítulo sobre la fiesta             El capítulo 5 del evangelio de San Juan ha suscitado generalmente dos interrogantes a los estudiosos: – El primero respecto a su ubicación en el evangelio, si esta es exacta o no, o si originalmente se hallaría ubicado con posterioridad al capítulo 6; – El segundo, porque se afirma, al comienzo, que “se celebraba una fiesta de los … Continuar leyendo

SOS Cristianos – Recensión de libro de Pilar Rahola

Pilar Rahola: S.O.S. CRISTIANOS: la persecución de los cristianos en el mundo de hoy, una realidad silenciada; ediciones Destino – Planeta (Imago Mundi 288; Barcelona, 2018), 461 págs.             Pilar Rahola es una ensayista y periodista catalana, de gran renombre en nuestros días, que escribe habitualmente en periódicos como La Vanguardia y El País, entre otros. No es creyente, sino que se considera racionalista y partidaria, en sus palabras, de la “concepción del respeto y de los valores de la sociedad moderna”. En ese sentido, ha tratado de observar una gran coherencia entre su pensamiento y sus obras, como cuando … Continuar leyendo

RECENSION: Salvar vidas con el derecho penal

RECENSION Hector H. Hernández: SALVAR VIDAS CON EL DERECHO PENAL (TESTIMONIO DE UN DEFENSOR); ediciones Círculo Rojo, Buenos Aires 2018, 165 págs.             El Dr. Hernández nos regala una obra muy accesible, rica en principios doctrinales y con al menos dos aplicaciones a temas de actualidad, en el área sobre la cual es especialista y escribe desde hace mucho tiempo: El Derecho penal. Las aplicaciones concretas son dos: Al actualísimo tema del aborto terapéutico, sobre el cual, este mismo año, hemos tenido un áspero – y no muy honesto – debate en Argentina y una posterior votación en las dos … Continuar leyendo

LIBERALISMO HISTORICO Y SU PROYECCION EN EL CAMPO CATOLICO

EL LIBERALISMO HISTORICO Y SU PROYECCION EN EL CAMPO CATOLICO: Una aplicación concreta                 Presentaremos el origen etimológico, la evolución de las formas históricas del liberalismo, la influencia ‘formal’ en el campo católico (social, política, teológica), y aplicaciones prácticas en base a un caso y a una situación puntual, sin pretender analizar el tema de modo exhaustivo. Etimología e introducción histórica             Liberal proviene etimológicamente del latín liber (libre), y como expresión de un sujeto personal que posee el atributo de la libertad, no puede estar en contradicción con ninguna doctrina o sistema que promocione los legítimos derechos del ser … Continuar leyendo