Idolatría y sus formas: ¿Existe idolatría en una simulación, por ejemplo?

La idolatría es la adoración y culto de los ídolos, imágenes o representaciones de falsos dioses. Tiene formas diversas; hasta la simulación es idolatría. Hay idolatría formal (con intención explícita) o material (si el acto es tal, independientemente de la intención). Continuar leyendo

P Julio Meinvielle – Prólogo al libro El progresismo cristiano

Presentamos este magnífico prólogo al libro El progresismo cristiano , de padre Julio Meinvielle, publicado en 1983 como una colección de conferencias y escritos de este tan benemérito sacerdote. Su pensamiento sigue siendo actual, quizás hoy más que nunca ante la nueva reedición de antiguos errores (una reedición más). Publicamos la introducción a dicha edición, escrita por quien fuera discípulo directo suyo y tanto aprendiera de su maestro. Prólogo al libro “El Progresismo cristiano” [1] Pensava pugnativamenteç Leyendo el índice de esta recopilación, un tanto despareja y desordenada, de conferencias, artículos y predicaciones de muy distintas épocas del Padre Julio Meinvielle, … Continuar leyendo

San Jerónimo: La Palabra de Dios y nosotros

San Jerónimo (Estridón; 347 – Belén; 30 de septiembre de 420) ‘La Palabra de Dios y nosotros’  R. P. Tito A. Paredes, IVE         “(San Jerónimo) Doctor eminente en la interpretación de las sagradas Escrituras”. Benedicto XV I.       Podríamos preguntarnos ¿Qué podemos aprender e imitar nosotros de San Jerónimo? Y podríamos responder con palabras de Benedicto XVI: «Me parece que sobre todo podemos aprender a amar la palabra de Dios en la sagrada Escritura. Dice san Jerónimo: “Ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo”. Por eso es importante que todo cristiano viva en contacto y en diálogo … Continuar leyendo

Jesús, el Buen Pastor: Capítulo 10 del evangelio de San Juan

EL CAPITULO 10 del EVANGELIO de SAN JUAN: Jesús, el Buen Pastor I. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA (Para un detalle de la estructura, con el texto en griego y su traducción, consultar el apéndice del cap. 10 en PDF; aquí).             El capítulo 10 del evangelio joánico presenta, al menos en una buena parte, el discurso de Jesús conocido como del Buen Pastor, objeto de muchísimos comentarios y representaciones artísticas. El discurso se desarrolla claramente entre los vv. 1-18, pero hay elementos para suponer que se extiende al menos hasta el v. 29. La ocasión para pronunciarlo parece ser la fiesta … Continuar leyendo

Exorcistas aclaran: El diablo existe

Ante las declaraciones del superior general de los jesuítas, P. Arturo Sosa Abascal, en Rimini, la asociación de exorcistas aclara: el diablo existe Continuar leyendo

Capítulo 9 del evangelio de San Juan – curación ciego de nacimiento

Capítulo 9 del evangelio de Juan se presenta con un tema exclusivo: La curación del ciego de nacimiento. Continuar leyendo

Imagen de la Sábana Santa de Turín reproducida en 3D

Santa Síndone tridimensional

Escultura que reproduce en 3D la imagen de la Sábana Santa de Turín  MARÍA XIMENA RONDÓN | Fuente: ACI Prensa https://www.aciprensa.com/noticias/cientificos-elaboran-escultura-3d-de-la-figura-humana-grabada-en-la-sabana-santa-94536 Científicos de la Universidad de Padua (Italia) y del hospital local hicieron una escultura tridimensional de la figura humana impresa en la Sábana Santa de Turín la cual, según la tradición, se trataría de Jesús de Nazaret. La efigie fue presentada el 20 de marzo de 2018 en el Palacio Bo, en la Universidad de Padua, y los resultados del estudio se dieron a conocer en la revista Peertechz de Ciencias Forenses y Tecnología. Según informó la Universidad de … Continuar leyendo

CAPITULO 3 DEL EVANGELIO SAN JUAN: DIALOGO CON NICODEMO

EL CAPÍTULO 3 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN: DIALOGO CON NICODEMO El capítulo tercero del evangelio de San Juan se compone básicamente de dos secciones: El diálogo de Jesús con Nicodemo el fariseo (vv. 1-21), y el llamado segundo testimonio de Juan Bautista sobre Jesús (vv. 22-36), que tiene lugar en “Ainón, cerca de Salim” (v. 23), cerca de la unión del lago de Galilea o Tiberíades con el río Jordán, un lugar donde “había abundante agua”, y que aún hoy se visita. Nos concentraremos sobre todo en la primera sección. Tomás de Aquino sitúa este capítulo en relación con … Continuar leyendo

Utilidad de la Pasión de Cristo y reflexiones

UTILIDAD EJEMPLAR DE LA PASIÓN DE CRISTO Santo Tomás de Aquino: In Symbolo Apostolorum (Comentario al Credo) La Pasión de Cristo es suficiente para informar totalmente nuestra vida. Pues quien desea vivir con perfección, no debe hacer otra cosa que despreciar lo que Cristo despreció en la cruz, y desear lo que Cristo deseó. Ningún ejemplo de virtud está ausente de la cruz. Si buscas el ejemplo de la caridad, ninguno tiene mayor amor que éste, que es poner su vida por sus amigos (Jn 15, 13), y esto lo hizo Cristo en la cruz. Por consiguiente, si dio su … Continuar leyendo

Capítulo 2 del evangelio de San Juan

EL CAPÍTULO 2 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN: CANA DI GALILEA El capítulo 2 del evangelio de San Juan posee dos partes que se diferencian claramente: La primera la constituye el milagro de la conversión del agua en vino en las bodas de Caná de Galilea (2, 1-11); la segunda el episodio de la expulsión de los vendedores del Templo (2, 12-22), que Juan – a diferencia de los Sinópticos – lo hace transcurrir al comienzo de la vida pública de Jesús, en Jerusalén, lo cual implica un escenario totalmente distinto del pasaje anterior que transcurre en Galilea. Posee un … Continuar leyendo