San Juan Pablo II: El matrimonio, la vida humana y el crimen del aborto

SAN JUAN PABLO II: El matrimonio, la vida humana y el crimen del aborto  En esta hora tan aciaga, en que ha sido aprobado este genocidio del aborto en Argentina, recordamos una homilía famosa de San Juan Pablo II, en España (misa para las familias, 1982) acerca del Matrimonio, la vida humana y el crimen del aborto MISA PARA LAS FAMILIAS “Nunca se puede legitimar la muerte de un inocente” (Fuente: vatican.va)  HOMILÍA DE JUAN PABLO II Madrid, 2 de noviembre de 1982 Queridos hermanos y hermanas, esposos y padres: 1. Permitidme que, siguiendo la Palabra de Dios, recordar el … Continuar leyendo

Lavatorio de los pies y traición de Judas (cap. 13 de SAN JUAN)

Análisis exegético del lavatorio de los pies y anuncio de la traición de Judas en el cap. 13 de San Juan Continuar leyendo

EL LENGUAJE PRECISO Y SU CORRUPCION

EL LENGUAJE PRECISO Y SU CORRUPCION Presentamos una versión más actualizada y completa de un post ya subido por nosotros en febrero de 2019. Agregamos algún ejemplo más actual que puede ser de gran provecho. Gracias. Introducción El lenguaje siempre ha sido la representación fiel del pensamiento y de la realidad. Decía Aristóteles al comienzo de su obra Peri Hermeneias: “Las cosas que están en la voz son expresiones de las pasiones que están en el alma”.[1] El entendía “cosas en la voz” como los nombres, los verbos, las declaraciones y los discursos, todas cosas que deben poder distinguirse unas … Continuar leyendo

CONGREGACION, IGLESIA Y MISION: Contra falsas dialécticas

Decir que importa más la Iglesia y su misión, y no una congregación religiosa, es resultado de ignorar la identidad entre Iglesia, misión y congregación, y su naturaleza. Continuar leyendo

JUSTICIA DE LOS HOMBRES Y JUSTICIA DE DIOS: Caso del cardenal Pell

JUSTICIA DE LOS HOMBRES Y JUSTICIA DE DIOS            El martes 7 de abril de 2020, en el hemisferio norte, apenas amanecidos, nos llegó una noticia sorprendente, si es que alguna todavía puede ser considerada como tal en este tiempo de pandemias y cuarentenas interminables, que tienen a todo el mundo occidental y alrededores en jaque. La noticia en cuestión fue la absolución judicial de todo cargo y acusación, del cardenal George Pell, ex arzobispo de Melbourne y ex secretario de Finanzas del Estado Vaticano, por parte del máximo tribunal judicial (Corte Suprema) de Australia, su país natal. Pell había transcurrido … Continuar leyendo

La locura en tiempo del Coronavirus. Nueva pandemia

La locura en tiempo del Coronavirus. Nueva pandemia      1. La locura del mundo             Escuchar decir que el mundo está loco o se está volviendo loco no es ninguna novedad. Mencionaban ya ese tema, con metáforas muy similares, los viejos tangos, como Cambalache (E. Santos Discépolo: 1934), que probablemente buscaban sólo hacerse eco sobre lugares comunes de los cuales ya se hablaba, y mucho. Hace no muchos meses, bastante antes que se sospechara siquiera que existiría la noticia de un virus que conmovería al mundo, un pariente mío, ya mayor de edad, muy culto y acostumbrado a ser … Continuar leyendo

Idolatría y sus formas: ¿Existe idolatría en una simulación, por ejemplo?

La idolatría es la adoración y culto de los ídolos, imágenes o representaciones de falsos dioses. Tiene formas diversas; hasta la simulación es idolatría. Hay idolatría formal (con intención explícita) o material (si el acto es tal, independientemente de la intención). Continuar leyendo

P Julio Meinvielle – Prólogo al libro El progresismo cristiano

Presentamos este magnífico prólogo al libro El progresismo cristiano , de padre Julio Meinvielle, publicado en 1983 como una colección de conferencias y escritos de este tan benemérito sacerdote. Su pensamiento sigue siendo actual, quizás hoy más que nunca ante la nueva reedición de antiguos errores (una reedición más). Publicamos la introducción a dicha edición, escrita por quien fuera discípulo directo suyo y tanto aprendiera de su maestro. Prólogo al libro “El Progresismo cristiano” [1] Pensava pugnativamenteç Leyendo el índice de esta recopilación, un tanto despareja y desordenada, de conferencias, artículos y predicaciones de muy distintas épocas del Padre Julio Meinvielle, … Continuar leyendo

Los cristianos, ¿quemaron bibliotecas? Caso del Serapeum e Hipatia

¿Cuántas bibliotecas quemaron los cristianos antiguos? No la de Alejandría, y parece que ninguna más. Cómics para niños, películas y libros difunden una leyenda negra sin base histórica. El caso del Serapeum y de Hipatia. Pablo J. Ginés  26 junio 2018 Fuente: Religión en libertad (https://www.religionenlibertad.com/cultura/64589/cuantas-bibliotecas-quemaron-los-cristianos-antiguos-alejandria-.html) En mayo de 2018 empezó a venderse el cómic “Hipatia, la verdad en las matemáticas“, dirigido al público infantil, con guion y dibujo de Jordi Bayarri, y la supervisión de Tayra Lanuza, doctora en historia de la ciencia. El cómic recoge la historia de la matemática y filósofa neoplatónica Hipatia de Alejandría y el contexto de la ciudad … Continuar leyendo

El aborto, ¿es un problema de salud?

El aborto, ¿es un problema de salud? Nuevos videos sobre el tema aborto en la sección inferior del blog, columna izquierda; sección videos.        Publicamos este breve pero muy conciso y esclarecedor artículo del Dr. Mario Caponetto, médico argentino, quien se expresa en estas líneas sobre el presunto “problema sanitario” que parece enarbolarse cada vez que se quiere convertir el aborto en l ey del estado, como se pretende hacer actualmente en Argentina. Digámoslo de entrada: el aborto no es ni exclusiva ni principalmente un problema de salud; pero es, entre otras cosas, un problema que atañe a la … Continuar leyendo