La perspectiva sobrenatural de la hermenéutica bíblica de Santo Tomás de Aquino (Miguel Á. Tábet)

Toda hermenéutica, como ciencia interpretativa, supone un objeto de estudio. Para la hermenéutica bíblica ese objeto es la Sagrada Escritura. La hermenéutica bíblica, en efecto, se puede definir como la disciplina que intenta la recta comprensión de los sentidos –literal y espiritual (o típico)– de los libros sagrados mediante la aplicación de determinadas reglas. Es indudable que la noción que el hombre se haga de la Biblia recae necesariamente en el modo de establecer dichas reglas, es decir, de afrontar la lectura, meditación o estudio de la Biblia. En concreto, de la idea que el intérprete posea sobre la naturaleza … Continuar leyendo

Biblia, razón y verdad

“La fe y la razón son como las dos alas con las cuales el espíritu humano se eleva hacia la contemplación de la verdad”, decía Juan Pablo II en su encíclica Fides et ratio. Son dos caminos distintos, pero no opuestos ni contradictorios. La Biblia, como Palabra de Dios para los creyentes, es un mensaje de Fe que creemos es verdadero; no puede ser ajeno a la razón, desde el momento que ha sido dirigida a los hombres para ser entendida. Ese es nuestro convencimiento y ha sido el de la Iglesia de siempre. Sin embargo, muchos estudiosos han seguido … Continuar leyendo