Biblia y ciencia : Ciencia moderna y catolicismo. Pierre Duhem

Los laicistas y materialistas de su tiempo boicotearon su brillante carrera La ciencia «moderna» nació… en la Edad Media católica, dijo el físico Pierre Duhem: y lo pagó caro Publicado en Religión en Libertad, el 15 septiembre 2016 (original italiano en La nuova Bussola Quotidiana) Este miércoles se cumplió el centenario de la muerte de Pierre Duhem (1861-1916), célebre físico francés de arraigada fe católica y por eso marginado en la Francia de la laicista Tercera República. Es autor de La teoría física, una obra capital en la filosofía de la ciencia. Con motivo de este aniversario, Andrea Bartelloni ha recordado … Continuar leyendo

Justicia y Misericordia de Dios

Introducción Estamos en el año jubilar de la Misericordia, proclamado por el Papa Francisco para toda la Iglesia. Se trata ciertamente de una gracia muy grande, y son muchas las bendiciones que se derraman sobre el pueblo fiel de Dios, en especial aquellas destinadas a perdonar los pecados. Pero a veces la Misericordia de Dios, que es uno de sus principales atributos, se la entiende mal, se la entiende como en oposición a otro gran atributo de Dios, su Justicia. Dios es justo y misericordioso siempre, cuando da dones y cuando parece esquivarlos, cuando premia y cuando castiga, porque castiga … Continuar leyendo

ELECCION e IDEAL en la VIDA CRISTIANA y en LA REVELACION

Elección e ideal en la vida cristiana y en la Revelación         El vocablo “ideal” se define en el diccionario de la Real Academia como: 1 – perteneciente o relativo a la idea; 2 – que no existe sino en el pensamiento; 3 – que se acopia perfectamente a una forma o arquetipo; o bien 4 – modelo perfecto que sirve de norma en cualquier dominio (excelente, perfecto).[1] Deriva claramente de idea, que posee una gama de significados mucho más variada, ya sea expresando un simple conocimiento, conocimiento racional, etc. La acepción que más se relaciona con ideal … Continuar leyendo

EL HOMBRE Y LA CONCIENCIA MORAL – Catequésis de San Juan Pablo II

EL HOMBRE Y LA CONCIENCIA MORAL            En estos tiempos difíciles y confusos, donde muchas nociones básicas, incluso de la moral católica, son ofuscadas, o aludidas vagamente y también mal explicadas, queremos presentar estos extractos de muchas catequesis de San Juan Pablo II Magno sobre la conciencia moral del hombre. Una verdadera joyita, hoy muy olvidada. Libertad y moralidad en el acto humano[1]           “Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús, para hacer la buenas obras que Dios de antemano preparó para que en ellas anduviésemos” (Ef 2,10). Nuestra redención en Cristo nos capacita para realizar, en la plenitud del … Continuar leyendo