Encuentran una segunda sinagoga del tiempo de Jesús en la tierra de María Magdalena

Encuentran una segunda sinagoga del tiempo de Jesús en la tierra de María Magdalena. Esta ha sido encontrada a poco menos de 200 metros de la primera hallada en Magdala. Publicado por ZENIT Noticias, el 16.12.2021- (Link original: aquí) El pasado domingo 12 de diciembre la Autoridad de Antigüedades de Israel dio a conocer el nuevo descubrimiento arqueológico en las tierras de María Magdalena: se encontró una segunda sinagoga que data del período del Segundo Templo. Esta nueva sinagoga se hallaba en la misma ciudad de Magdala, a tan solo 160 metros al oeste de la sinagoga que se encontró … Continuar leyendo

SOBRE IDEAL Y BIEN, VIDA Y MUERTE (Ensayo sobre el evangelio de San Juan)

SOBRE IDEAL Y BIEN, VIDA Y MUERTE (Ensayo sobre el evangelio de San Juan) En la solemnidad de San Juan, apóstol y evangelista, queremos ofrecer, en su honor, un pequeño ensayo amateur sobre un episodio de su evangelio, el escrito quizás más sublime de aquel que fue llamado “el Águila, porque volando como ella sobre la nube de la debilidad humana, observa la luz de la inconmutable verdad, con los ojos altísimos y firmísimos del corazón, y mirando la Deidad de nuestro Señor Jesucristo, por la cual es igual al Padre, en su evangelio se esforzó por valorarla especialmente, porque … Continuar leyendo

 CONVENCERÁ AL MUNDO de PECADO, JUSTICIA y JUICIO (Juan 16,8)

 CONVENCERÁ AL MUNDO de PECADO, JUSTICIA y JUICIO (Juan 16,8)            El versículo 16,8 se ha siempre presentado como un pasaje oscuro y difícil para los comentadores del cuarto evangelio. Advertía ya San Agustín: “Todo esto es muy oscuro y no podemos encontrar su total explicación dentro de los límites de este discurso, pues la brevedad podría hacerlo aún más oscuro”.[1] Análisis exegético – v. 8: “Y viniendo, convencerá (reprochará) al mundo acerca del pecado, la justicia y el juicio” (καi ἐλθων ἐκεῖνος ἐλέγξει τον κόσμον περι ἁμαρτίας και περὶ δικαιοσύνης και περι κρίσεως). 1 – Convencer (ἐλέγξει): Examinando este versículo … Continuar leyendo

RAICES MALAS; ¿FRUTOS BUENOS?

RAICES MALAS; ¿FRUTOS BUENOS? El evangelio de Jesucristo posee muchas enseñanzas de carácter moral y religioso, pero también contiene muchas frases donde parece evocarse el sentido común de los hombres, llamando la atención sobre verdades que son o deberían ser obvias. Una de estas frases es la siguiente: “O tenéis por bueno el árbol y por bueno su fruto, o tenéis por podrido el árbol y por podrido su fruto; pues por el fruto se conoce el árbol” (Mt 12,33) (cfr. Lc 6, 43-44). Una verdad de Perogrullo, aparentemente, pero que Nuestro Señor ha querido consignar a la posteridad, tal … Continuar leyendo

DIALOGO DE JESUS CON NICODEMO. Respuesta al problema esencial

DIALOGO DE JESUS CON NICODEMO. Respuesta al problema esencial del hombre moderno Puede considerarse el diálogo de Jesús con Nicodemo como la respuesta al problema esencial del hombre moderno. Lo que el corazón del hombre más quiere, pero se debe abrir a Jesús y a su gracia. De la conclusión: La actitud de Nicodemo es la del hombre que piensa y reflexiona siente la necesidad de decir a Jesús por qué viene, de darle  motivo de su visita: “Nadie puede hacer los milagros que tú haces de no tener a Dios consigo” En el silencio de la noche, Jesús deja … Continuar leyendo

GEORGE PELL: DIARIO DE LA CÁRCEL

GEORGE PELL: DIARIO DE LA CÁRCEL Recensión del libro: George Pell: Diario en prisión; vol. 1: El cardenal recurre la sentencia (27 de febrero – 13 de julio de 2019); ed. Palabra, Madrid 2021; 478 pp. El 7 de abril de 2020, el Tribunal Superior de Australia dictó una sentencia unánime que anulaba la condena de culpabilidad y absolvía al cardenal George Pell, ex arzobispo de Sídney, ex arzobispo de Melbourne y ex secretario de Finanzas del Estado Vaticano, revocando la incomprensible condena penal del cardenal por “abusos sexuales en el pasado”. Pell había pasado 405 días en prisión desde … Continuar leyendo

LA VERDAD del KERIGMA

LA VERDAD del KERIGMA             Nuestra cultura moderna, que frecuentemente se erige como invulnerable e infalible, ha resultado ser más vulnerable y falible de lo que se creía, en múltiples y variados aspectos. Uno de ellos, que sirve al mismo tiempo de fundamento de muchos otros, no es otro que el lenguaje mismo, vehículo de expresión de la realidad. Esta verdad se impone cada vez con mayor evidencia. El lenguaje siempre ha sido, ya en las culturas antiguas, el medio humano de expresión por excelencia. Fue siempre entendido como expresión de los anhelos y propósitos que brotan de lo más interior … Continuar leyendo

ABRAHAM NUESTRO PADRE EN LA FE

ABRAHAM NUESTRO PADRE EN LA FE :

Sacrificio de Isaac – Caravaggio, Galleria degli Uffizi, 1594-1596

Presentamos aquí el siguiente video: Abraham nuestro padre en la Fe.  Exposición del R. P. Gabriel Barros, IVE, quien lo expusiera on-line para las jornadas bíblicas celebradas en el Seminario José Anchieta, del Instituto del Verbo Encarnado, en diócesis de Santo Amaro, San Pablo, Brasil, los días 20 y 21 de mayo de 2021.

 

 

 

He aquí una breve reseña:

         

El gran valor de la Fe del patriarca Abraham se manifiesta en su respuesta a Dios ante el pedido de sacrificar a su único hijo Isaac (Gén 22). Su importancia es muy grande, como subraya San Pablo (Rom 4; Heb 6 y 7), Nuestro Señor Jesucristo (Jn 8,58) y la misma liturgia cristiana al llamarle “nuestro padre en la fe”.

            Buscar artículos sobre temas bíblicos, Antiguo Testamento, Evangelios, Nuevo Testamento, escribiendo la palabra o frase respectiva en la página de entrada de nuestro blog.

La Iglesia en Alemania debe ser fiel a la Revelación

Biógrafo de San Juan Pablo II: La Iglesia en Alemania debe ser fiel a la Revelación Redacción ACI Prensa (Fuente) – Publicado el 10/5/ 2021 La Iglesia en Alemania está llamada a seguir la verdad revelada en vez del “espíritu de los tiempos”, afirma George Weigel, biógrafo del Papa San Juan Pablo II y experto académico católico, en respuesta a recientes declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Alemana respecto al polémico “Camino sinodal”. Weigel conversó con CNA, agencia en inglés del Grupo ACI, sobre el “Camino sinodal” y las declaraciones de Mons. Georg Bätzing, Obispo de Limburgo. A continuación la … Continuar leyendo

La VID y los SARMIENTOS: “SIN MI, NADA PODEIS HACER”

La VID y los SARMIENTOS: “SIN MI, NADA PODEIS HACER” (JUAN 15,5) La alegoría de la vid y los sarmientos (ramas), es un párrafo pascual (se lee en el V domingo de Pascua de uno de los ciclos), que remarca la necesidad de la vida nueva que recibimos de Jesús. Presentamos el análisis de este versículo y su contexto, en el llamado discurso (o discursos) de adiós de Jesús, pronunciado por el Señor en el Cenáculo el jueves santo, después de la Última cena, se desarrolla a lo largo de varios capítulos del evangelio de San Juan, habiendo dado comienzo … Continuar leyendo