RECENSION: Salvar vidas con el derecho penal

RECENSION Hector H. Hernández: SALVAR VIDAS CON EL DERECHO PENAL (TESTIMONIO DE UN DEFENSOR); ediciones Círculo Rojo, Buenos Aires 2018, 165 págs.             El Dr. Hernández nos regala una obra muy accesible, rica en principios doctrinales y con al menos dos aplicaciones a temas de actualidad, en el área sobre la cual es especialista y escribe desde hace mucho tiempo: El Derecho penal. Las aplicaciones concretas son dos: Al actualísimo tema del aborto terapéutico, sobre el cual, este mismo año, hemos tenido un áspero – y no muy honesto – debate en Argentina y una posterior votación en las dos … Continuar leyendo

LIBERALISMO HISTORICO Y SU PROYECCION EN EL CAMPO CATOLICO

EL LIBERALISMO HISTORICO Y SU PROYECCION EN EL CAMPO CATOLICO: Una aplicación concreta                 Presentaremos el origen etimológico, la evolución de las formas históricas del liberalismo, la influencia ‘formal’ en el campo católico (social, política, teológica), y aplicaciones prácticas en base a un caso y a una situación puntual, sin pretender analizar el tema de modo exhaustivo. Etimología e introducción histórica             Liberal proviene etimológicamente del latín liber (libre), y como expresión de un sujeto personal que posee el atributo de la libertad, no puede estar en contradicción con ninguna doctrina o sistema que promocione los legítimos derechos del ser … Continuar leyendo

Qué dice la Biblia sobre el embrión humano

Qué dice la Biblia sobre el embrión humano  La Sagrada Escritura posee muchas referencias acerca del valor de la vida humana, especialmente desde su primer momento, desde la concepción en el seno materno; el embrión humano. Bastaría con recordar las palabras del rey arrepentido, David, reconociendo la iniquidad de su origen en su conmovedor salmo conocido como el Miserere (Salmo 51 [50]): Mira que en la iniquidad he nacido y en la maldad me concibió mi madre.        Subrayaremos algunos de los versículos y párrafos más explícitos al respecto y sobre los que quizás poco conocemos. Uno de … Continuar leyendo

Los cristianos, ¿quemaron bibliotecas? Caso del Serapeum e Hipatia

¿Cuántas bibliotecas quemaron los cristianos antiguos? No la de Alejandría, y parece que ninguna más. Cómics para niños, películas y libros difunden una leyenda negra sin base histórica. El caso del Serapeum y de Hipatia. Pablo J. Ginés  26 junio 2018 Fuente: Religión en libertad (https://www.religionenlibertad.com/cultura/64589/cuantas-bibliotecas-quemaron-los-cristianos-antiguos-alejandria-.html) En mayo de 2018 empezó a venderse el cómic “Hipatia, la verdad en las matemáticas“, dirigido al público infantil, con guion y dibujo de Jordi Bayarri, y la supervisión de Tayra Lanuza, doctora en historia de la ciencia. El cómic recoge la historia de la matemática y filósofa neoplatónica Hipatia de Alejandría y el contexto de la ciudad … Continuar leyendo

ABORTO, declaraciones del PAPA Y ARGUMENTOS

ABORTO, delcaraciones del PAPA Y ARGUMENTOS Los argumentos de los partidarios de la legalización del aborto, aunque con variaciones entre ellos, suelen agruparse alrededor de dos grupos principales. El primero, más radicalizado y batallador, es el que afirma que “la mujer tiene derecho a disponer de su cuerpo”. Generalmente es enarbolado por los movimientos más radicales, impulsado por distintas formas de feminismo y grupos de izquierda, por lo general, aunque no exclusivamente. La respuesta debería ser muy sencilla, para los que no están a favor de la despenalización. No se trata del cuerpo de la mujer, sino de otro ser … Continuar leyendo

¿NACIMIENTO VIRGINAL DE JESUS EN JN 1, 12-13?

¿Nacimiento virginal de Jesús en Jn 1, 12-13?           Depende de cómo se lean e interpreten los versículos 12 y 13 del Prólogo del evangelio de San Juan, es posible encontrar una alusión bastante clara, no sólo a la concepción virginal de Jesús en el vientre de su madre, sino incluso de su nacimiento virginal, y por lo tanto, de la virginidad perpetua de María, como sostenía gran parte de la tradición patrística cristiana desde muy antiguo.   a) Texto y problema textual: A los que lo recibieron, les dio poder llegar a ser hijos de Dios, … Continuar leyendo

Polémica por la legalización del aborto – Argentina

ARGENTINA: INTENTO DE LEGALIZACION DEL ABORTO La polémica por la legalización del aborto en Argentina continúa. Mientras que el gobierno habilitó un “debate libre” sobre las razones a favor y en contra de tal medida, con ponencias en el Congreso invitando a personalidades que se expresan a favor y en contra (favoreciendo, al mismo tiempo, una ‘lobby’ interna en la Cámara de diputados por la cual, muchos diputados ahora dicen: “¡Antes me oponía, ahora no!”), las distintas organizaciones, las unas a favor del aborto y las otras en defensa de la vida, se movilizan con manifestaciones y marchas. Tuvo lugar, … Continuar leyendo

Interpretación del evangelio de San Juan capítulo 6 – discurso del Pan de Vida

CAPITULO 6 DE SAN JUAN y EL DISCURSO DEL PAN DE VIDA             El capítulo 6 del evangelio joánico posee una unidad temática no difícil de detectar a primera vista, incluso para quien no es experto en el análisis del texto sagrado. Posee además una estructura fácil de distinguir al menos en sus aspectos más genéricos, y siempre en relación a los argumentos tratados. Se presenta entonces una división general en tres partes:  La multiplicación de los panes y los peces (6, 1-15);  El milagro de Jesús caminando sobre el agua (6, 16-21 o 23);  El discurso del pan de … Continuar leyendo

PROBLEMAS MODERNOS SOBRE LA INSPIRACION BIBLICA

PROBLEMAS MODERNOS SOBRE LA INSPIRACION BIBLICA – RELACION CON LA REVELACION, LA TRADICION Y LA IGLESIA El Magisterio eclesiástico ha sido muy cuidadoso al momento de definir lo que se llama inspiración bíblica, la moción por la cual un autor humano escribe un libro del que se dice es ‘palabra de Dios’, y en distinguir aquella de la canonicidad, propiedad con la cual el libro pasa a ser considerado sagrado por la autoridad de la Iglesia e inscrito en un canon de libros sagrados. Han existido teorías diversas y espurias sobre la inspiración, muchas de origen protestante, cuyos errores fueron … Continuar leyendo

CRISIS DEL SACERDOCIO EN LA ACTUAL SITUACION DE LA IGLESIA

CRISIS DEL SACERDOCIO EN LA ACTUAL SITUACION DE LA IGLESIA [1]  Dedicado a los neo – sacerdotes, que se esfuerzan por ser fieles a Cristo y a su Iglesia , sabiendo que “El es fiel a sus Promesas” (cfr. Heb 10,23; Rom 15,8)             El sacerdocio católico y la misma vida consagrada en la Iglesia son, desde hace ya tiempo, objeto permanente de ataque, y de un ataque que se ha vuelto furioso en los últimos cincuenta años. En muchos lados, las ‘crisis de vocaciones’ han sido una constante, y una constante en aumento. Han existido momentos de mejoría parcial en algunas … Continuar leyendo