Resurrección de Lázaro: EL CAPITULO 11 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN

  Resurrección de Lázaro: EL CAPITULO 11 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN I. INTRODUCCION Y CONTEXTO            La Resurrección de Lázaro, presentada por San Juan en el capítulo 11 de su evangelio, señala el culmen de la vida pública de Jesús. Este culmen tiene lugar con el más grande de los milagros. Los Sinópticos habían ya presentado algunos milagros de resurrección obrados por Jesús (Mt 5,21ss y paralelos; Lc 7,11ss), pero ninguno de ellos – como sostienen varios comentadores – están a la par.[1] Quizás sea este detalle, como también la interpretación de los últimos versículos del capítulo anterior, lo que … Continuar leyendo

Idolatría y sus formas: ¿Existe idolatría en una simulación, por ejemplo?

La idolatría es la adoración y culto de los ídolos, imágenes o representaciones de falsos dioses. Tiene formas diversas; hasta la simulación es idolatría. Hay idolatría formal (con intención explícita) o material (si el acto es tal, independientemente de la intención). Continuar leyendo

San Jerónimo: La Palabra de Dios y nosotros

San Jerónimo (Estridón; 347 – Belén; 30 de septiembre de 420) ‘La Palabra de Dios y nosotros’  R. P. Tito A. Paredes, IVE         “(San Jerónimo) Doctor eminente en la interpretación de las sagradas Escrituras”. Benedicto XV I.       Podríamos preguntarnos ¿Qué podemos aprender e imitar nosotros de San Jerónimo? Y podríamos responder con palabras de Benedicto XVI: «Me parece que sobre todo podemos aprender a amar la palabra de Dios en la sagrada Escritura. Dice san Jerónimo: “Ignorar las Escrituras es ignorar a Cristo”. Por eso es importante que todo cristiano viva en contacto y en diálogo … Continuar leyendo

CAPITULO 3 DEL EVANGELIO SAN JUAN: DIALOGO CON NICODEMO

EL CAPÍTULO 3 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN: DIALOGO CON NICODEMO El capítulo tercero del evangelio de San Juan se compone básicamente de dos secciones: El diálogo de Jesús con Nicodemo el fariseo (vv. 1-21), y el llamado segundo testimonio de Juan Bautista sobre Jesús (vv. 22-36), que tiene lugar en “Ainón, cerca de Salim” (v. 23), cerca de la unión del lago de Galilea o Tiberíades con el río Jordán, un lugar donde “había abundante agua”, y que aún hoy se visita. Nos concentraremos sobre todo en la primera sección. Tomás de Aquino sitúa este capítulo en relación con … Continuar leyendo

Capítulo 2 del evangelio de San Juan

EL CAPÍTULO 2 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN: CANA DI GALILEA El capítulo 2 del evangelio de San Juan posee dos partes que se diferencian claramente: La primera la constituye el milagro de la conversión del agua en vino en las bodas de Caná de Galilea (2, 1-11); la segunda el episodio de la expulsión de los vendedores del Templo (2, 12-22), que Juan – a diferencia de los Sinópticos – lo hace transcurrir al comienzo de la vida pública de Jesús, en Jerusalén, lo cual implica un escenario totalmente distinto del pasaje anterior que transcurre en Galilea. Posee un … Continuar leyendo

PAN COTIDIANO Y PAN SUPERSUSTANCIAL

Cómo se traduce el término èpiousious en el Padre Nuestro? Cómo “supersustancial”, en relación a la Eucaristía, o como “el de cada día”? Continuar leyendo