UN SANTUARIO DE SANACIÓN: LA ANTIGUA HIERAPOLIS (PAMUKKALE)

La Hierápolis de Frigia (hoy Pamukkale) era un famoso lugar de sanación, gracias a la tumba de san Felipe Apóstol, meta de peregrinaciones, hallada en 2011. Continuar leyendo
La Hierápolis de Frigia (hoy Pamukkale) era un famoso lugar de sanación, gracias a la tumba de san Felipe Apóstol, meta de peregrinaciones, hallada en 2011. Continuar leyendo
LA PASION DE JESUS II: Cap 19 de SAN JUAN Habíamos indicado que la segunda parte del evangelio de San Juan comenzaba en el cap. 13, con la preparación para la cena del Señor en Jerusalén. Seguían los largos discursos de despedida o de adiós, pronunciados por Jesús en el Cenáculo, según la Tradición. El capítulo 18 nos introducía de lleno en las acciones de la Pasión del Señor. El capítulo 19 continua con dicha perspectiva (en particular con el diálogo de Jesús con el procurador romano Poncio Pilatos, comenzado en el capítulo anterior), metiéndonos de lleno en el núcleo … Continuar leyendo
LA PASION de JESUS en el evangelio de San Juan El capítulo 18 nos introduce propiamente en las escenas de la Pasión en San Juan, la que proseguirá en el capítulo siguiente, teniendo sobre todo en cuenta el diálogo de Jesús con Pilato y las acciones que se siguen (18,28 – 19,16). El entero contexto de la Pasión dio inicio en el capítulo 13 de este evangelio, por lo que el desarrollo total es muy extenso. I. INTRODUCCION Y ESTRUCTURA La pasión en San Juan y en los sinópticos Ha sido observado … Continuar leyendo
La ORACION SACERDOTAL de JESUS (Evangelio de San Juan, cap. 17) La segunda parte del evangelio de San Juan, a partir del capítulo 13, se sitúa en Jerusalén, y comienza en el Cenáculo, donde Jesús manda preparar la cena pascual. A partir de 13,31 y durante varios capítulos, sigue un largo discurso de Jesús en el Cenáculo llamado discurso de Adiós o también Sermón de la Cena. De dichos discursos, el capítulo 17 tiene un contenido y una connotación especial, conociéndoselo comúnmente como la oración sacerdotal de Jesús. [Presentaremos una versión resumida sobre la elaboración que hemos hecho del … Continuar leyendo
Encuentran una segunda sinagoga del tiempo de Jesús en la tierra de María Magdalena. Esta ha sido encontrada a poco menos de 200 metros de la primera hallada en Magdala. Publicado por ZENIT Noticias, el 16.12.2021- (Link original: aquí) El pasado domingo 12 de diciembre la Autoridad de Antigüedades de Israel dio a conocer el nuevo descubrimiento arqueológico en las tierras de María Magdalena: se encontró una segunda sinagoga que data del período del Segundo Templo. Esta nueva sinagoga se hallaba en la misma ciudad de Magdala, a tan solo 160 metros al oeste de la sinagoga que se encontró … Continuar leyendo
SOBRE IDEAL Y BIEN, VIDA Y MUERTE (Ensayo sobre el evangelio de San Juan) En la solemnidad de San Juan, apóstol y evangelista, queremos ofrecer, en su honor, un pequeño ensayo amateur sobre un episodio de su evangelio, el escrito quizás más sublime de aquel que fue llamado “el Águila, porque volando como ella sobre la nube de la debilidad humana, observa la luz de la inconmutable verdad, con los ojos altísimos y firmísimos del corazón, y mirando la Deidad de nuestro Señor Jesucristo, por la cual es igual al Padre, en su evangelio se esforzó por valorarla especialmente, porque … Continuar leyendo
CONVENCERÁ AL MUNDO de PECADO, JUSTICIA y JUICIO (Juan 16,8) El versículo 16,8 se ha siempre presentado como un pasaje oscuro y difícil para los comentadores del cuarto evangelio. Advertía ya San Agustín: “Todo esto es muy oscuro y no podemos encontrar su total explicación dentro de los límites de este discurso, pues la brevedad podría hacerlo aún más oscuro”.[1] Análisis exegético – v. 8: “Y viniendo, convencerá (reprochará) al mundo acerca del pecado, la justicia y el juicio” (καi ἐλθων ἐκεῖνος ἐλέγξει τον κόσμον περι ἁμαρτίας και περὶ δικαιοσύνης και περι κρίσεως). 1 – Convencer (ἐλέγξει): Examinando este versículo … Continuar leyendo
La “iglesia de los apóstoles” en Betsaida Reproducimos la nota del sitio de noticias católicas ACI PRENSA (Hallan restos de posible Iglesia de los apóstoles (aciprensa.com) ARQUEOLOGOS ENCUENTRAN RESTOS DE MOSAICOS QUE SERIAN DE LA “IGLESIA DE LOS APOSTOLES” Un grupo de arqueólogos han descubierto unos mosaicos que podrían pertenecer a la Iglesia de los Apóstoles en lo que sería Betsaida, en Galilea, uno de los lugares más mencionados en los Evangelios y donde Jesús realizó varios milagros, entre ellos la multiplicación de los panes y los peces. Desde hace varios años los arqueólogos buscan el lugar exacto de Betsaida, … Continuar leyendo
LA VERDAD del KERIGMA Nuestra cultura moderna, que frecuentemente se erige como invulnerable e infalible, ha resultado ser más vulnerable y falible de lo que se creía, en múltiples y variados aspectos. Uno de ellos, que sirve al mismo tiempo de fundamento de muchos otros, no es otro que el lenguaje mismo, vehículo de expresión de la realidad. Esta verdad se impone cada vez con mayor evidencia. El lenguaje siempre ha sido, ya en las culturas antiguas, el medio humano de expresión por excelencia. Fue siempre entendido como expresión de los anhelos y propósitos que brotan de lo más interior … Continuar leyendo
La VID y los SARMIENTOS: “SIN MI, NADA PODEIS HACER” (JUAN 15,5) La alegoría de la vid y los sarmientos (ramas), es un párrafo pascual (se lee en el V domingo de Pascua de uno de los ciclos), que remarca la necesidad de la vida nueva que recibimos de Jesús. Presentamos el análisis de este versículo y su contexto, en el llamado discurso (o discursos) de adiós de Jesús, pronunciado por el Señor en el Cenáculo el jueves santo, después de la Última cena, se desarrolla a lo largo de varios capítulos del evangelio de San Juan, habiendo dado comienzo … Continuar leyendo