LAS APARICIONES de la SANTISIMA VIRGEN: LA M de MARIA en FRANCIA

LAS APARICIONES de la SANTISIMA VIRGEN: LA M de MARIA en FRANCIA Agradecemos a la srta. Laetitia Vouillot por su colaboración con este artículo, ligeramente modificado por nosotros.             La ‘M’ de María en Francia es el nombre que algunos católicos dan a una cadena de cinco grandes lugares de peregrinación mariana en Francia, santuarios creados tras cinco apariciones marianas que tuvieron lugar en menos de 50 años, entre 1830 y 1876. Basándose únicamente en este criterio temporal y geográfico, algunos cristianos quisieron ver en ello un signo y crear una «ruta de peregrinación» original, que desde hace algunos años … Continuar leyendo

EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE UN PAN CON LA IMAGEN DE CRISTO

EL GRAN DESCUBRIMIENTO DE UN PAN CON LA IMAGEN DE CRISTO Fuente: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/descubren-pan-comunion-1300-anos-antiguedad-imagen-cristo-yacimiento-anatolia_24709 También: 1200-year-old Communion bread with Jesus’ figure design unearthed in Turkey: by Aspen Pflughoeft; October 10, 2025  https://www.miamiherald.com/news/nation-world/world/article312455696.html#storylink=cpy             Un gran descubrimiento ha iluminado recientemente el mondo arqueológico. Ocurrió en Anatolia, Turquía, en la actual provincia de Karamán, donde un grupo de arqueólogos se encontraba trabajando. El descubrimiento en cuestión ofreció una visión única de las antiguas prácticas religiosas. Se encontraban excavando una sección de Topraktepe, una antigua ciudad también conocida como Irenópolis o Eirenópolis, en la actual provincia de Karaman (antigua … Continuar leyendo

Santuarios dedicados a San Miguel Arcángel

Imagen de San Miguel en Panormitis- Grecia

Los santuarios presentados están dedicados al arcángel San Miguel, y no deja de ser realmente providencial, que se encuentren alineados. Continuar leyendo

Concilio de Nicea y Osio de Córdoba

 Concilio de Nicea y Osio de Córdoba Hallándonos en el año en el cual se celebran el 1700 aniversario del gran concilio de Nicea, evocamos la figura de un grande protagonista de dicho evento: el obispo Osio de Córdoba. La figura del obispo Osio (Ossio, 256-368) de Córdoba, en España, ha sido muy importante en la antigüedad cristiana, especialmente en los momentos en que se definían solemnemente los principales dogmas de la fe sobre las verdades cristológicas fundamentales. Osio nació en Córdoba en el año 256 en el seno de una importante familia romana; elegido obispo de su ciudad natal … Continuar leyendo

EL CAMBIO DE DATACION en LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO

  EL CAMBIO DE DATACION en LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO Recientes hallazgos obtenidos por la búsqueda informática con IA (inteligencia artificial), y con todas las reservas que tal método puede y debe aún suscitar, favorecen el establecer como fecha de composición de los famosos manuscritos del Mar Muerto, un intervalo de tiempo muy anterior al que siempre se supuso. En este caso, el cambio de datación es muy favorable a interpretar dichos manuscritos como auténticos, muy cercanos al original –pudiéndose tratar del manuscrito auténticamente original en algún caso-, pues supone que el tiempo de composición de dichos escritos hay … Continuar leyendo

Bajo el Santo Sepulcro el lugar exacto de la tumba de Jesús

Bajo el Santo Sepulcro el lugar exacto de la tumba de Jesús El increíble descubrimiento arqueológico que confirma un texto de la Biblia. En Semana Santa, un descubrimiento en uno de los lugares más sagrados del cristianismo captó la atención del mundo entero. Un equipo de arqueólogos que trabaja en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, construida en el siglo IV sobre el lugar tradicionalmente identificado como la tumba y el sitio de la crucifixión de Jesucristo, realizó hallazgos que podrían arrojar nueva luz sobre los últimos momentos de la vida de Jesús. Las excavaciones, dirigidas por la profesora Francesca Stasolla, de la Universidad La Sapienza de Roma, revelaron los restos … Continuar leyendo

CORAZON, LIBERTAD y HABITO en SANTO TOMAS       

El propósito de esta obra es mostrar con qué competencia y profundidad Santo Tomás desarrolla la variedad de significados de estos términos y realidades interrelacionados. Su agudo ingenio, abierto a grandes intuiciones, le permite superar las barreras culturales de su entorno cultural. Se abre así al gran reto de tratar la libertad del hombre, tema central de la filosofía de todos los tiempos. Continuar leyendo

Al-Maghtas: nueva Iglesia que reaviva la Fe y la Historia

Al-Maghtas: nueva Iglesia que reaviva la Fe y la Historia Tomamos del sitio oficial del Patriarcado Latino de Jerusalén. Publicado con los permisos correspondientes. Ligeramente modificado en su parte final. (titulo original: Al-Maghtas: Se abre una nueva iglesia que reaviva la Fe y la Historia) Introducción histórica Enclavado a sólo nueve kilómetros al norte del Mar Muerto, este cautivador yacimiento arqueológico está formado por dos zonas clave: La colina de San Elías y las Iglesias de Juan el Bautista, situadas cerca del río Jordán. En el corazón de la región de Qafra, es venerado en la tradición cristiana como el … Continuar leyendo

El pensamiento paulino en Romanos 7

EL PENSAMIENTO PAULINO EN ROMANOS 7 Este trabajo ha sido ya publicado en otro post, pero el artículo se encontraba para descargar en PDF. Lo editamos ahora online. Es de tipo exegético y requiere probablemente, algún conocimiento de griego del Nuevo Testamento para poder aprovecharlo, y de herramientas de método exegético. Gracias.             El capítulo siete de la carta a los Romanos es uno de los pasajes del Nuevo Testamento que más ha dado lugar a interrogantes respecto a su estructura y pensamiento. En efecto, se mezclan aquí términos de gran importancia teológica en el pensamiento de San Pablo, como: … Continuar leyendo

El discípulo a quien Jesús amaba: Comentario exegético y teológico del evangelio de San Juan

El discípulo a quien Jesús amaba: Comentario exegético y teológico del evangelio de San Juan VIPress, Neumarkt i. d. Opf. 2024.  EXPOSICIÓN DEL LIBRO (de mi autoría), en Montefiascone (Italia), el 4/10/2024. Introducción: el porqué del libro             En el año 2016, el R.P. Miguel Ángel Fuentes, IVE, había venido a impartir un curso de actualización teológica. Se trataba de un comentario a la carta de San Pablo a los Romanos. Durante el curso, uno de los sacerdotes asistentes presentó una objeción, diciendo que le parecía que la interpretación que se presentaba le resultaba muy subjetiva, como si se tratara … Continuar leyendo