La Santa Síndone o Sábana Santa

Este año tendrá lugar una nueva ostención (exposición) de la llamada la Santa Síndone o Sábana Santa , que se encuentra en el duomo (catedral) de Turín. Ha sido llamada por los Papas: “reliquia de la Pasión de Cristo”. Queremos brindar algunas notas al respecto, tomadas principalmente de los participantes al primer congreso internacional de Sindonología, que tuvo lugar en Valencia, España, en el 2012.             En el lienzo, que supuestamente cubrió el cuerpo de Cristo en el sepulcro, aparece grabada “a fuego” la imagen de Jesús, mostrando rastros de sangre y diversas señales que concuerdan con la Pasión, desde … Continuar leyendo

JESUS Y NICODEMO

 ¡Cuántas veces he pensado en el episodio del encuentro de Jesús y Nicodemo en el tercer capítulo del Evangelio de Juan! Nicodemo es el tipo del intelectual de su tiempo: es docto, estudia y conoce lo que constituye toda la civilización de su nación en su época: la ley, la Torá; Jesús reconoce su dignidad, le llama maestro en Israel; es hombre de libros, sus manos huelen a pergamino de rótulos de la ley entre los cuales ha consumido su vida: es también animado de una sincera y profunda preocupación religiosa. En él vive el deseo fuerte y ardiente de Dios … Continuar leyendo

Historia y arqueología bíblicas – P Martín Villagrán, IVE

Historia y arqueología bíblicas Relación entre la Historia y arqueología bíblicas – (del) P. Martín Villagrán, IVE. En este artículo se busca mostrar, como la primera (que es una ciencia auxiliar), puede ayudar a una comprensión global de la Escritura, o sea: la verdad divino – humana de la misma.             El misterio de la revelación bíblica es análogo al misterio de la Encarnación por el cual afirmamos que Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La Biblia también posee, en cierto modo, dos naturalezas que, conservándose distintas, se unen armónica y jerárquicamente, por unión de … Continuar leyendo

El significado de los Lugares Santos

(Escrito en 2001, cuando habitaba en el santuario de Ortás, Belén, Tierra Santa) ¡Tierra Santa…! Un nombre del todo singular, sugestivo, para designar un país, una determinada tierra, un lugar. Es tierra porque es material, palpable con los sentidos, y no es sólo una construcción edilicia, ni siquiera un Templo o una estela, es toda una extensión, una geografía, un conjunto de lugares que han conformado la morada de muchos pueblos y de naciones a lo largo de la historia. Es santa porque ha sido “visitada”, bendecida, enriquecida de modo particular por Dios. Así lo creen efectivamente los fieles de … Continuar leyendo