Semana Santa (Pasión de Cristo)

El padre Cornelio Fabro comenta así en una bellísima homilía sobre el domingo de Ramos (publicamos sólo una parte): «Este es el prólogo de la semana que anunciaba el triunfo, y llevó a la muerte, el máximo culmen de la misericordia divina. Semana Santa (Pasión de Cristo) , que se desarrolla, a través de la narración de los cuatro evangelistas, en una tensión extrema del odio y el amor, algo que nunca ocurrió así en la historia del hombre. Si el odio es la voluntad del mal, el odio esencial es desear la muerte, es desearla fríamente, sobretodo de la … Continuar leyendo

Historia y arqueología bíblicas – P Martín Villagrán, IVE

Historia y arqueología bíblicas Relación entre la Historia y arqueología bíblicas – (del) P. Martín Villagrán, IVE. En este artículo se busca mostrar, como la primera (que es una ciencia auxiliar), puede ayudar a una comprensión global de la Escritura, o sea: la verdad divino – humana de la misma.             El misterio de la revelación bíblica es análogo al misterio de la Encarnación por el cual afirmamos que Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre. La Biblia también posee, en cierto modo, dos naturalezas que, conservándose distintas, se unen armónica y jerárquicamente, por unión de … Continuar leyendo

El significado de los Lugares Santos

(Escrito en 2001, cuando habitaba en el santuario de Ortás, Belén, Tierra Santa) ¡Tierra Santa…! Un nombre del todo singular, sugestivo, para designar un país, una determinada tierra, un lugar. Es tierra porque es material, palpable con los sentidos, y no es sólo una construcción edilicia, ni siquiera un Templo o una estela, es toda una extensión, una geografía, un conjunto de lugares que han conformado la morada de muchos pueblos y de naciones a lo largo de la historia. Es santa porque ha sido “visitada”, bendecida, enriquecida de modo particular por Dios. Así lo creen efectivamente los fieles de … Continuar leyendo