Cristo, nacido de María: inscripción

Inscripción hallada en Taybe, Galilea

“Cristo, nacido de María”: hallan en Israel inscripción de 1.500 años de antigüedad  Publicado en Actualidad RT en español el 21 ene 2021 La placa, grabada en piedra, formaba parte de lo que alguna vez fue una iglesia del período bizantino que contaba con pavimentos de elaborados mosaicos con diseños geométricos. Una placa de 1.500 años de antigüedad encontrada en el norte de Israel.Tzachi Lang/Israel Antiquities Authority   Una placa de 1.500 años de antigüedad con una inscripción en griego antiguo dedicada a Jesucristo ha sido desenterrada en el norte de Israel, anunció este miércoles la Autoridad de Antigüedades israelí. El equipo de arqueólogos … Continuar leyendo

Lavatorio de los pies y traición de Judas II (cap. 13 de San Juan): Estudio interpretativo

LAVATORIO DE LOS PIES Y TRAICIÓN DE JUDAS II (cap. 13 de SAN JUAN): ESTUDIO INTERPRETATIVO (ELEMENTOS DE PROFUNDIZACIÓN)            Analizaremos básicamente la cuestión de la fecha de la Pascua en relación con la cena de Cristo con los suyos. Agregaremos algunos elementos de interpretación espiritual sobre el lavatorio de los pies y la reacción de Pedro. Cuestión de la cena y la fecha de Pascua ¿Por qué se ha planteado siempre entre los estudiosos la cuestión de cuando cenó Jesús con los Apóstoles, y si esta era o no la cena Pascual? O en su defecto, ¿por qué se dice … Continuar leyendo

El Santo Grial . Sentido y significado del Cáliz de la Última Cena

El Santo Grial . Sentido y significado del Cáliz de la Última Cena : Conferencia del Profesor Dr. Jorge Manuel Rodríguez Almenar. Una conferencia muy seria y competente, más allá de las opiniones que se puedan tener al respecto y sobre el tema en general.  A cargo del Dr. Jorge -M. Rodríguez, presidente del Centro Español de Sindonología (CES) y profesor de Derecho Civil en la Universidad de Valencia. Análisis sobre las vicisitudes históricas de la santa Reliquia, del modo en que llegó a Valencia, España, de su custodia y construcción, de su posible identificación como el Cáliz de la … Continuar leyendo

No sólo INRI : lo que estaba escrito en la Cruz (Titulus Crucis).

En la cruz en la que crucificaron al Señor, no sólo eran visibles las iniciales INRI, que significa “Jesús de Nazaret, rey de los judíos”. Además del latín, la inscripción estaba en hebreo y griego, como informa San Juan Evangelista. Y la escritura hebrea revela la razón por la cual los judíos intentaron, en vano, convencer a Pilato para que lo cambiara … Continuar leyendo

LA VERDAD HISTÓRICA DE LA TRASLACIÓN DE LA SANTA CASA DE NAZARET A LORETO

LA VERDAD HISTÓRICA DE LA TRASLACIÓN MILAGROSA DE LA SANTA CASA DE NAZARET A LORETO Reseña del libro por el Prof. Giorgio Nicolini Fuente: http://www.telemaria.it/1pagina3.pdf Este texto es una reconstrucción histórica muy convincente de un raro tesoro que se halla en el corazón de la región de Le Marche (“las Marcas”; Italia): el santuario de Loreto. Inspirándose en una objeción hecha por e-mail por un joven llamado Federico, que se explayaba sobre la inutilidad de los milagros en apoyo de la Fe, y sobre la falta de fundamento en particular para hablar del milagro de Loreto, el profesor Nicolini le … Continuar leyendo

Exorcistas aclaran: El diablo existe

Ante las declaraciones del superior general de los jesuítas, P. Arturo Sosa Abascal, en Rimini, la asociación de exorcistas aclara: el diablo existe Continuar leyendo

Imagen de la Sábana Santa de Turín reproducida en 3D

Santa Síndone tridimensional

Escultura que reproduce en 3D la imagen de la Sábana Santa de Turín  MARÍA XIMENA RONDÓN | Fuente: ACI Prensa https://www.aciprensa.com/noticias/cientificos-elaboran-escultura-3d-de-la-figura-humana-grabada-en-la-sabana-santa-94536 Científicos de la Universidad de Padua (Italia) y del hospital local hicieron una escultura tridimensional de la figura humana impresa en la Sábana Santa de Turín la cual, según la tradición, se trataría de Jesús de Nazaret. La efigie fue presentada el 20 de marzo de 2018 en el Palacio Bo, en la Universidad de Padua, y los resultados del estudio se dieron a conocer en la revista Peertechz de Ciencias Forenses y Tecnología. Según informó la Universidad de … Continuar leyendo

Estudio e interpretación del capítulo 4 de San Juan

Capítulo 4 del evangelio de San Juan – Jesús y la Samaritana  I. INTRODUCCION GENERAL             La problemática del capítulo 4 del evangelio de San Juan se encuentra en estrecha relación con el argumento del lugar y del tiempo en los cuales se sitúa la escena que se describe, en particular el diálogo de Jesús con la mujer Samaritana. Los primeros seis versículos del capítulo 4 son de carácter introductorio; delinean el marco general del capítulo, introduciéndonos en la escena, el lugar, el tiempo, las circunstancias. El v. 3 afirma claramente: (Jesús) abandonó Judea y se fue de nuevo a Galilea. … Continuar leyendo

Interpretación del capítulo 5 del evangelio de San Juan

Presentamos aquí una versión del artículo sin el texto griego de referencia. Para la versión completa descargar el artículo en formato PDF, al final del mismo. EL CAPITULO 5 DEL EVANGELIO DE SAN JUAN Los interrogantes del capítulo sobre la fiesta             El capítulo 5 del evangelio de San Juan ha suscitado generalmente dos interrogantes a los estudiosos: – El primero respecto a su ubicación en el evangelio, si esta es exacta o no, o si originalmente se hallaría ubicado con posterioridad al capítulo 6; – El segundo, porque se afirma, al comienzo, que “se celebraba una fiesta de los … Continuar leyendo

Interpretación del evangelio de San Juan capítulo 6 – discurso del Pan de Vida

CAPITULO 6 DE SAN JUAN y EL DISCURSO DEL PAN DE VIDA             El capítulo 6 del evangelio joánico posee una unidad temática no difícil de detectar a primera vista, incluso para quien no es experto en el análisis del texto sagrado. Posee además una estructura fácil de distinguir al menos en sus aspectos más genéricos, y siempre en relación a los argumentos tratados. Se presenta entonces una división general en tres partes:  La multiplicación de los panes y los peces (6, 1-15);  El milagro de Jesús caminando sobre el agua (6, 16-21 o 23);  El discurso del pan de … Continuar leyendo